Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Colombia tiene el potencial para ser una de las siete despensas alimentaria del mundo. Pero esa posibilidad no es aprovechada. De las 20 millones de hectáreas que tiene el país para sembrar, solo usa siete millones e importa cerca del 30% de lo que consume. Además, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en Colombia se desperdician 9,76 millones de toneladas de comida al año, en parte por el manejo ineficiente de las cosechas, del empaque, del transporte, del desperdicio de supermercados y consumidores.
Para 2050 se calcula que la población de Colombia llegará a 63 millones de habitantes y el país busca además convertirse en potencia agroexportadora. ¿Cómo vamos a cultivar sin agotar la tierra y el agua? ¿Cómo vamos a consumir con más consciencia y menos desperdicio? WWF trabaja para buscar métodos de producción, transporte y consumo más sostenibles, más eficientes, amigables con la naturaleza y los mares.