En el mundo, apenas 21 países tienen la suerte de contar con dos océanos diferentes. De esa magnitud es la singularidad marina de Colombia, con sus 1760 kilómetros de costa sobre el Caribe y sus 1.300 kilómetros sobre el Pacífico. Las aguas territoriales se extienden sobre 988.000 kilómetros cuadrados y albergan más 2.000 peces marinos, 2.250 moluscos, 2.860 kilómetros cuadrados de corales y seis especies de tortugas.
Los océanos han determinado la historia de la humanidad, su cultura y sus vidas. Son esenciales para la vida en el planeta: alimentan más de 1.000 millones de personas, producen la mitad del oxígeno que respiramos, son espacios para el turismo, el transporte de bienes y son esenciales para regular el clima, pues son la base del ciclo del agua, absorben enormes cantidades de dióxido de carbono. El trabajo de WWF en los mares de Colombia se enfoca en reducir la sobreexplotación, conservar las especies marinas y lograr modos de vida sostenibles en las comunidades costeras.
Son uno de los 10 elementos de plástico que más contaminan nuestros mares, pero ¿qué tan comprometidos están los países de la región con su ...
03 feb 2020 Leer más »Si eres de los que piensa que con pequeñas acciones se pueden lograr soluciones, no estás equivocado.
03 feb 2020 Leer más »Regulating fishing activities is one of the main marine resource conservation challenges facing Colombia. WWF Colombia has worked hand in hand with ...
23 dic 2019 Leer más »Ordenar la pesca es uno de los principales retos para la conservación de los recursos marinos del país. Junto con las comunidades locales e ...
20 dic 2019 Leer más »