Kasamar, un sueño para los turistas de naturaleza
Posted on octubre, 30 2020
En Puerto Colombia, Atlántico, Diana Rivera, donante de WWF, creó Kasamar Hostal, una opción de turismo pensada para conectarse con la naturaleza. En esta entrevista nos cuenta un poco sobre su emprendimiento sostenible.
En Puerto Colombia, Atlántico, Diana Rivera, donante de WWF, creó Kasamar Hostal, una opción de turismo pensada para conectarse con la naturaleza. En esta entrevista nos cuenta un poco sobre su emprendimiento sostenible.
¿De dónde nace la idea de crear un hostal sostenible?
Diana Rivera: Surge de mi profunda relación con la naturaleza; toda mi vida he estado rodeada de ella. Mi padre era de un pueblo muy apartado de la ciudad, en Boyacá, y por eso desde niña tuve contacto con la selva, los animales, el aire puro, las montañas, el silencio del anochecer y la magnitud del amanecer.
Años después, cuando llegué a vivir a Puerto Colombia, esa relación se intensificó aún más a través del surf, un deporte en el que descubro la emoción de sentirme viva en medio de la naturaleza y la importancia de trabajar diariamente por su conservación. Por eso, cuando mi madre -Virginia Pinilla-, y yo decidimos emprender en el sector hotelero, sabíamos que la naturaleza tenía que estar presente.
Te puede interesar: "Trabajo en WWF y soy donante porque la naturaleza cambió mi vida"
¿Cuál ha sido el proceso para tener un funcionamiento verde?
D.R.: Hemos transformado nuestros procesos internos para que Kasamar sea un espacio de turismo sostenible que cuide y respete la naturaleza. Por ejemplo, hacemos compostaje para aprovechar los residuos orgánicos y, poco a poco, nos hemos convertido en un referente de este tema para la comunidad. De esa manera creamos conciencia ambiental y hacemos jornadas de capacitación.
También trabajamos con Reaceico, una iniciativa barranquillera que transforma los desechos inorgánicos en productos como materas y muebles, todos elaborados con materiales reciclados. Y por último tenemos la siembra de plantas. Hace 4 años, cuando iniciamos con el proyecto, el patio era baldío y nosotras mismas fuimos sembrando todos los árboles que hoy disfrutan nuestros visitantes. Tenemos limones, papaya, aguacate, palmeras, enredaderas, sábila y muchos más.
¿Qué experiencias diferentes pueden encontrar los viajeros en el hostal?
D.R.: Queremos que todas las personas que nos visiten descubran un lugar donde puedan vivir momentos únicos rodeados de naturaleza. Les brindamos la facilidad de realizar actividades de aventura como la práctica del surf, del kitesurf y otras que pueden hacer en las inmediaciones del pueblo. Además, tenemos espacios de descanso para experimentar paz y tranquilidad. Y recientemente iniciamos un pequeño huerto que a futuro queremos que nos proporcione parte de la comida que necesitamos. ¡Así podremos brindarles alimentos orgánicos de temporada!
¿Qué ha sido lo más gratificante de juntar su proyecto personal con la protección de la naturaleza?
D.R.: Sin duda todo el aprendizaje sobre la importancia de la conciencia ambiental y la oportunidad de compartirlo con las personas que trabajo y nuestros clientes. Ahora, todo el equipo de Kasamar está comprometido con generar cambios positivos para el Planeta y esto nos ha inspirado a transformar nuestros estilos de vida. Yo, por ejemplo, participo en iniciativas ambientales del municipio como jornadas de limpieza y elaboración de canecas de la basura con plástico reciclado que luego se ubicarán en puntos estratégicos de la playa.
Te puede interesar: “La conciencia ambiental inspira cambios para nuestro beneficio y el de la naturaleza”.
Finalmente, ¿qué la motivó a ser donante de WWF?
D.R.: Me animé a donar a WWF porque siento la seguridad de que realmente están comprometidos con la protección de la naturaleza y biodiversidad de Colombia y el mundo. Es un pequeño acto personal que sé que tiene un gran impacto y está en las manos correctas.
Para conocer más sobre Kasamar Hostal puede seguirlo en sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/kasamarhostalpuertocolombia/
Instagram: https://www.instagram.com/kasamar_hostal/