Únete a los ciclopaseos en La Hora del Planeta

Posted on 21 febrero 2017

El próximo 25 de marzo, millones de personas de más de 174 países se unirán a La Hora del Planeta, el movimiento ambiental más grande a nivel global. Entre las 8:30 y las 9:30 de la noche monumentos, oficinas, empresas y hogares van a apagar sus luces para sensibilizar al mundo sobre los impactos del cambio climático.
El próximo 25 de marzo, millones de personas de más de 174 países se unirán a La Hora del Planeta, el movimiento ambiental más grande a nivel global. Entre las 8:30 y las 9:30 de la noche monumentos, oficinas, empresas y hogares van a apagar sus luces para sensibilizar al mundo sobre los impactos del cambio climático.
 
Y para celebrar este movimiento global en Colombia realizaremos un ciclopaseo nocturno en Bogotá, Cali, Medellín y otras ciudades aliadas.
 
Registrate en los ciclopaseos nocturnos del 25 de marzo en: wwwf.org.co/lahoradelplaneta. Las primeras personas registradas que lleguen a los puntos de partida con el correo de registro y su cédula podrán reclamar una  camiseta oficial de La Hora del Planeta hasta agotar existencias.
 
Conoce a continuación la programación en las Ciudades Hora del Planeta:
 
Bogotá:
 


En Bogotá, los ciclopaseos saldrán de varios puntos: 
 
Parque Fundacional de Fontibón a las 6:45 p.m
Maloka a las 7:30 p.m
Parque el Virrey a las 6:45 p.m.
Gran Estación a las 6:45 p.m

El punto de llegada será el Parque Nacional a las 8:15 p.m.
 
 
 
Cali:
 

 
 
En esta ciudad el ciclopaseo saldrá del Parque del Perro a las 6:45 p.m y terminará en Bulevar del Río a las 8:15 p.m. Allí se realizarán actividades artísticas, lúdicas y se apagarán los monumentos emblemáticos de la ciudad de Cali.
 
Las actividades estarán lideradas por el Dagma y la Asesoría de Movilidad en Bicicleta.
 
 
Medellín:
 
En esta ciudad el punto de encuentro será el barrio Carlos E. Restrepo a las 6:30 p.m. De ahí saldrán  a las 7:00 p.m. y llegarán al Parque de los Deseos a las 8:00 p.m. 
 
Otras actividades:
 
Vistete de la tierra: se sugiere que los ciclistas adornen su bicicleta con elementos reciclables que invoquen los árboles, de tal forma que al recorrer la ciudad parezca un bosque andante. 
 
Durante el apagón: actividad artística con el grupo cultural Batulata del Centro Cultural Moravia (grupo de Stomp y Capoeira conformado por niños y jóvenes que utilizan instrumentos de reciclaje para producir sonidos, se espera que el grupo artístico pueda interactuar con los ciclistas y el público asistente durante el apagón.
 
 
Mocoa:





 
En Mocoa se harán dos ciclopaseos: uno para aficinados que saldrá a las 3:00 p.m del Parque Principal de Mocoa y la ruta será Mocoa-Villagarzón- Mocoa por la vía principal.  Y otro familiar que saldrá a las 6:00 pm de Bomba Las Villas por toda la Avenida Colombia hasta el parque principal General Santander. Allí se hará una jornada de rumba terapia, música y se iluminará el ícono mundial de La Hora del Planeta.
 
Pasto:


 
  
En pasto, el punto de encuentro para el ciclopaseo será en la Gobernación de Nariño a las 6:30 p.m y llegarán a la Plaza de Nariño a las 8:00 p.m. En este lugar se realizarán actividades artísticas y se iluminará el ícono mundial de La Hora del Planeta.
 
 
Montería:

 
 
En la capital del departamento de Córdoba el punto de encuentro será la Plaza Cultural del Sinú a las 6:30 p.m y llegarán al Parque Central Simón Bolivar a las 8:15 p.m. Allí se hará un performance sobre la concientización del cambio climático y medio ambiente "Natura" a través del arte contemporáneo y teatro. 


Cartagena: 

En la "Ciudad Amurallada" el punto de partida del ciclopaseo será en Las Bóvedas a las 7:30 p.m y se hará un recorrido por el centro histórico. El punto de llegada será la Torre del Reloj a las 8:00 p.m. 


Ibagué: 

En la Capital Músical el punto de encuentro del ciclopaseo será el Centro Comercial Multicentro a las 6 y 15 p.m y saldrá a las 6 y 45 p.m. 

Será un recorrido desde el Centro Comercial Multicentro sobre la Carrera Quinta, hasta la Calle 10. De ahí se hará un giró a la izquierda hasta llegar a la Plaza de Bolívar (Alcaldía Municipal de Ibagué). La hora de llegada será a las  8 y 15 p.m. En este lugar se realizará una charla sobre la cultura ciudadana, y la importancia de movilizarse en medios de transporte alternativos como las caminatas y la bicicleta. También se hará una presentación musical.


Bucaramanga

El punto de encuentro será el Parque de los Niños, Oficina de la Bicicleta a las 7 de la noche y la llegada será en la Calle de los Estudiantes a las 8 p.m. 

Neiva: 

La hora de encuentro será a las 6:30 p.m en la Alcaldía de Neiva, desde donde saldrán para hacer el recorrido establecido. La llegada será el Parque Santander a las 8:00 p.m. Allí se realizarán actividades culturales entorno a La Hora del Planeta. 

Valledupar: 


En Valledupar el punto de salida será la plaza Alfonso López, por la calle 15 hasta la carrera 9. Seguirá por la Novena hasta la glorieta Pedazo del Acordeón, siguiendo por la vía hurtado hasta la glorieta Pionera Mayor. Continuará por esa vía hasta llegar a la entrada de UPC Hurtado. Seguirá por la Vía del Río hasta la glorieta nueva don donde está el CAI de la Policía, se hará el giro por la glorieta y por esa ruta de DPA, buscando la carrera Cuarta y seguimos por ahí hasta la Calle 16 y finalizará en la Plaza Alfonso López de nuevo. 

 
Registrate en los ciclopaseos nocturnos del 25 de marzo en: wwwf.org.co/lahoradelplaneta. Las primeras personas registradas que lleguen a los puntos de partida con el correo de registro y su cédula podrán reclamar una  camiseta oficial de La Hora del Planeta hasta agotar existencias

 

Suscríbete para recibir más información de WWF-Colombia

* indicates required
/ / ( dd / mm / yyyy )
Acepto la política de privacidad *
Paseo Ciclistico La Hora del Planeta
Paseo Ciclistico La Hora del Planeta
© Chacomer
Dona
Dona