Una guía para explorar más nuestra Biodiversidad
Posted on diciembre, 16 2024
WWF y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt se unen para presentar esta colección de especies vitales para el equilibrio de los ecosistemas en Colombia.
La biodiversidad fue uno de los temas más destacados en Colombia en 2024. Con la COP16 de Cali, el interés y la curiosidad de las personas se ha elevado en torno a conocer, entender y apropiar este concepto, que hace de nuestro país uno de los más privilegiados del planeta. Con el propósito de inspirar a más personas a conservar la megadiversidad que nos hace tan reconocidos, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y WWF Colombia nos unimos para diseñar un catálogo variado de especies, algunas de ellas endémicas -es decir que solo habitan en nuestro país- y otras que enfrentan algún grado de amenaza.
Esto, no solo para visibilizarlas, entender su importancia, conocer dónde habitan y sus principales características, sino para elevar la conciencia y el interés de todas las personas por conservarlas.
Afrontamos una triple crisis ambiental, con impactos cada vez más severos del cambio climático, tasas de pérdida de biodiversidad que nos ponen al borde de puntos de no retorno y una contaminación sin precedentes. De ahí la urgencia de reparar nuestra relación con la naturaleza, redescubrir el vínculo estrecho que tenemos con ella y hacerla parte esencial de nuestra identidad.
En esta colección exploramos desde la delicada ranita de cristal hasta el poderoso oso andino, la majestuosa almanegra de ventanas y el llamativo lagarto azul de Gorgona… Cada una de estas especies es vital para el equilibrio de los ecosistemas. Su bienestar y el de cada planta, insecto o animal también repercute en el nuestro. Al protegerlas aseguramos un legado natural que nos une y del que todos formamos parte.
Aún estamos a tiempo. La vida silvestre en Colombia resiste, brotando en los bosques, montañas, ríos, mares, sabanas y pide nuestra ayuda para continuar. Cada acto individual puede lograr grandes transformaciones, así que te invitamos a descargar, guardar y compartir este catálogo, porque solo conociendo lo que somos vamos a lograr protegerlo de manera efectiva.
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y WWF Colombia 2024