Reuniones de Bonn sobre cambio climático: todavía no estamos actuando de acuerdo a la urgencia que hay

Posted on 16 junio 2022

Estos encuentros entre sesiones de las Conferencias de las Partes (COP) de cambio climático buscan que las delegaciones de los países avancen los textos definitivos que deberán ser aprobados en la cumbre siguiente, eneste caso en la COP27, que se llevará a cabo en Egipto en noviembre de este año.
Bonn (Alemania), junio 16 de 2022. El obstinado bloqueo del progreso en pérdidas y daños, y los déficits de financiación en todos los ámbitos de los países ricos en las conversaciones climáticas de la ONU en Bonn, retrasaron la acción climática que se necesita desesperadamente para abordar la crisis climática. Esto vuelve a poner de relieve la desconexión entre lo que se dice y se hace en las negociaciones, y lo que sucede y debe suceder sobre el terreno.

Las reuniones de Bonn inauguraron una nueva fase de las negociaciones post COP26 de Glasgow, con un incrementado enfoque en implementación. Las partes están diseñando procesos y agendas, y adquiriendo opciones y propuestas sobre la mesa para discutir ahora”, dijo Mark Lutes, Jefe de la Delegación de WWF.

Puedes leer: Lo que debes saber de la COP26: la conferencia global más importante para enfrentar el cambio climático

“Las partes avanzaron en el trabajo sobre una amplia gama de temas complejos y difíciles. No esperábamos resultados concretos en esta etapa, pero ya está claro que la falta general de un sentido de urgencia y los conflictos perennes y opiniones divididas entre las Partes amenazan el rápido progreso que necesitamos este año y esta década. El proceso debe conducir a la acción, y la urgencia debe estar en el centro de todas las acciones y procesos.

“Las promesas rotas y los compromisos incumplidos sobre financiamiento y acción climática por parte de los países ricos se obstaculizan el progreso para todos. Los países están volviendo a los viejos hábitos de mantener un tema como rehén para promover otro tema de su interés. Entonces, cuando algunos países bloquean el progreso en la financiación de pérdidas y daños y responden a los crecientes impactos del cambio climático, otros bloquean el progreso en la mitigación.

Te puede interesar: Lo que dice el nuevo reporte del IPCC sobre adaptación y vulnerabilidad al cambio climático

“Como consecuencia, los países en desarrollo están profundamente preocupados porque la carga de luchar contra el cambio climático recae cada vez más sobre ellos, sin suficiente apoyo financiero y de otro tipo, mientras que muchos de ellos también están soportando la peor parte de los impactos que el mundo ya está sintiendo”. dijo Lutes.

Los políticos tendrán que mostrar más voluntad política para avanzar en la implementación de sus compromisos climáticos, y las oportunidades están en el horizonte con las próximas reuniones políticas globales en la Cumbre del G7, el Diálogo Climático de Petersberg, la Cumbre del G20 y la COP27.

Te recomendamos: Decepciona el cierre de la COP 26, pero se mantiene una estrecha oportunidad para un futuro de 1.5°C

Viviane Raddatz, Directora de Política Climática y Energética en WWF Alemania dijo: “En lugar de cerrarla, la brecha de la ambición se cierne sobre nosotros. Mientras tanto, la crisis climática se agrava. Las negociaciones de Bonn mostraron que queda mucho por hacer para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C. Las Partes deben finalmente estar a la altura de la urgencia de la situación. La acción de mitigación debe acelerarse y la ambición, aumentar; esto debe reflejarse en las negociaciones climáticas. La presión ahora está sobre Alemania: debe usar su presidencia del G7 y la cumbre en junio, así como el Diálogo Climático de Petersberg en julio, para poner estos temas más arriba en la agenda y también generar confianza aumentando sus compromisos financieros antes de la COP27”.

*Lee el Documento de Expectativas de WWF sobre la COP27.
Pese a que no se esperaban avances concretos en esta etapa, ya está claro que hay una falta general de sentido de urgencia frente a la gravedad de la crisis climática.
© Jiri Rezac WWF- UK
En la ciudad de Bonn, Alemania, se llevó a cabo el encuentro intersesional de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.
© Gilberto Viegas/ WWF Brasil
Dona
Dona