47 jóvenes emprendedores se unieron a Generación10 Emprende en Cali
Posted on 20 mayo 2022
Generación10 Emprende es la formación de WWF-Colombia en alianza con Rebel Business School, que ayuda a escalar los negocios y proyectos de jóvenes colombianos con resultados efectivos. Ya son casi 200 los participantes en Bucaramanga, Bogotá, Medellín, y esta semana fue el turno de Cali.
No existe un solo negocio que no se pueda ver afectado por la crisis ambiental o que no pueda hacer algo al respecto. Hoy cerramos en Cali, nuestra cuarta ciudad en Generación10 Emprende, y son casi 200 los jóvenes que le apuestan a transformar la sociedad a través de negocios más sostenibles y con un modelo de emprendimiento innovador, afirma Ferney Díaz, coordinador de Comunicaciones Estratégicas de WWF- Colombia.Así, pasamos cinco días de formación en el Auditorio Hormiguero del Zoológico de Cali con un grupo de 47 jóvenes muy pilos. Daniel Ángel, director de Rebel Business School en Colombia cuenta que en el proceso, “fortalecieron sus habilidades en ventas, potenciaron su impacto en redes sociales, conocieron muchísimas herramientas digitales gratuitas y descubrieron cómo aportar más a la sociedad y el ambiente desde su lugar”.
Te puede interesar: WWF lanza su primer curso en línea para entender qué está pasando con el planeta
Varios de los participantes expresaron que “en Cali hay muchos emprendimientos pero pocos sobreviven”. A la vez es notoria la creatividad de estos jóvenes y cada vez son más los que se inspiran por economías que contribuyan a la mitigación del cambio climático.
Jessica Parra fue una de las participantes y es la gerente de Shakti Moda Consciente, un emprendimiento que trabaja en colaboración con recicladores de la tercera edad y mujeres cabeza de hogar para generar accesorios a partir de material reciclado. Al cierre del evento expresó, “a veces en los cursos todo queda en el papel, pero aquí descubrimos que podemos crecer sin inversiones de dinero, con un enfoque en ventas, sin rodeos”.
Otro de los participantes fue Sebastián Polanco, quien dirige el Colectivo Fundación Luar, desde donde contribuye en la disminución de desigualdades a través del fortalecimiento de habilidades en comunidades del Pacífico. Generación10 Emprende lo llenó de entusiasmo para potenciar a su equipo y generar nuevos espacios de voluntariado. Concluyó que “saber dar a conocer lo que hacemos es saber impactar y eso es primordial en todo emprendimiento”.
Para ellos fue muy valioso confirmar con la experiencia de los formadores y de otros participantes que no están locos por querer emprender con pocos recursos por una causa ambiental, sino que es algo completamente viable.
Te puede interesar: Llega Generación 10, la red de jóvenes que actúan por el planeta
Generación10 es la plataforma global de WWF que busca empoderar a los jóvenes para escalar las soluciones necesarias para mantener la vida en la tierra a 2030. Actualmente son más de 14mil participantes a nivel global y casi 7.300 se encuentran en Colombia, lo cual demuestra el interés de nuestros jóvenes por liderar cambios a favor de la naturaleza.