WWF da la bienvenida a las medidas del Presidente Biden en el primer día de su mandato
Posted on enero, 21 2021
El día de su posesión, el Presidente electo de Estados Unidos Joe Biden, tomó una serie de medidas para abordar la crisis climática e invalidar algunas de las decisiones ambientales dañinas emprendidas por la administración anterior. Carter Roberts, Presidente y CEO de WWF en ese país, emitió la siguiente declaración:
El día de su posesión, el Presidente electo de Estados Unidos Joe Biden, tomó una serie de medidas para abordar la crisis climática e invalidar algunas de las decisiones ambientales dañinas emprendidas por la administración anterior. Carter Roberts, Presidente y CEO de WWF en ese país, emitió la siguiente declaración:Al reincorporar a Estados Unidos al Acuerdo de París en el primer día de su administración, el Presidente Biden da este mensaje: el cambio climático es una de sus principales prioridades. Esta acción se suma a otras medidas que la administración Biden-Harris tomará de inmediato para revertir los intentos de sus predecesores enfocados a debilitar las leyes e instituciones ambientales de nuestra nación. Así mismo, devuelve a nuestro país el rol de liderazgo en torno a la protección del aire, el agua y los ecosistemas que sustentan nuestras vidas.
Te puede interesar: WWF pide a gobiernos evitar el riesgo de otra década perdida para la naturaleza
Nos comprometemos a trabajar con la administración Biden-Harris para establecer objetivos climáticos para los años 2030 y 2050, apegados a la ciencia, y para movilizar a nuestra sociedad para cumplir con ellos. Construir una recuperación económica que sea verde e inclusiva permitirá a Estados Unidos cumplir con las obligaciones más importantes del país y preparar el terreno para trabajar con otras naciones con el propósito de establecer las agresivas ambiciones globales que todos necesitamos".
La declaración hace referencia a medidas cruciales para el planeta que Joe Biden tomó en su primer día de mandato como la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, el compromiso global más importante para enfrentar el cambio climático; y el congelamiento de las concesiones de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.