Voces ambientales : cuarta entrega
Posted on abril, 20 2018
En la cuarta entrega del especial asociado al Día Internacional de la Madre Tierra, este periodista nos cuenta por qué las comunidades deben ser los primeros en conocer sus recursos naturales.
Pablo Correa* es editor de temas ambientales, salud y ciencia del periódico El Espectador. En la cuarta entrega del especial asociado al Día Internacional de la Madre Tierra, este periodista nos cuenta por qué las comunidades deben ser los primeros en conocer sus recursos naturales.WWF pregunta: ¿Cómo cree que los medios de comunicación pueden contribuir a generar comunidades y sociedades comprometidas con los retos de conservación de los ecosistemas?
“Creo que cada persona desde su propia esfera puede generar un cambio pequeño o grande en el planeta. De hecho, tal vez sea la suma de pequeñas acciones colectivas las que nos salven de un futuro catastrófico. En el caso de los periodistas tenemos la obligación moral de entregar la mejor información posible para que los líderes y la comunidad a la que pertenecemos tomen las mejores decisiones posibles. El periodismo puede ser una poderosa herramienta para abrir espacios a temas ambientales en las agendas políticas, para empoderar comunidades que luchan por sus derechos a un ambiente sano, para educar y también para contagiar el optimismo frente a la posibilidad de un planeta sostenible”.
* Periodista y literato de la Universidad Javeriana. Recientemente publicó el libro Rodolfo Llinás: La pregunta difícil
Conoce las otras voces ambientales aquí
-------
Suscríbete a nuestro boletín de noticias:
Recibirás información sobre nuestros proyectos y campañas