La Amazonía es un tesoro natural irremplazable. Esta región, compartida por ocho países, es una de las grandes responsables de la regulación climática en el mundo y sus ecosistemas son despensa mundial de agua, alimentos y energía. Hoy celebramos su día y en esta primera entrega te invitamos a conocer por qué es un patrimonio de la humanidad.

© Alejandro Polling / WWF-Colombia

© Staffan Widstrand / WWF

© Brent Stirton / Getty Images / WWF-Reino Unido
Es hábitat de…

© Gernant Magnin / WWF-Netherlands

© naturepl.com / Kevin Schafer / WWF
--------
- La Amazonía es la selva tropical más grande del planeta, representa 4,9% del área continental mundial
- En sus 7,4 millones de km2 se extiende por Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Ecuador.
- Se estima que en esta región viven más de 34 millones de personas, incluyendo 385 grupos indígenas.

© Alejandro Polling / WWF-Colombia
- Los territorios de estos pueblos ancestrales abarcan 27.63% de la Amazonía .
- 83.7% de la región amazónica venezolana es territorio indígena. En Colombia, la figura de los resguardos representa un área de 262 mil km2, es decir, 54,4% de la superficie.
- El bioma amazónico es el área cubierta principalmente de bosque tropical húmedo denso, con porciones pequeñas de distintos tipos de vegetación como sabanas, bosques de llanura inundable, praderas, pantanos, entre otros.

© Staffan Widstrand / WWF
- Hoy, existen 438 áreas protegidas que cubren 28% de la extensión total del bioma. La mayor parte de ellas se encuentra en Brasil, seguido por Bolivia y Perú. Brasil cubre 59.19% del total del bioma amazónico bajo protección. Le siguen Venezuela y Colombia.
- La Amazonia representa 10% de la reserva mundial de carbono almacenado y 50% de los bosques del planeta.
- Tiene un millón de kilómetros cuadrados de ecosistemas de agua dulce.

© Brent Stirton / Getty Images / WWF-Reino Unido
- El río Amazonas es el de mayor caudal en el mundo: su caudal medio es de 225.000 metros cúbicos de agua por segundo. Fluye a lo largo de más de 6,600 km, y junto con sus cientos de afluentes, contiene el número más grande de especies de peces de agua dulce del mundo.
Es hábitat de…
- Al menos 10% de la biodiversidad conocida.

© Gernant Magnin / WWF-Netherlands
- 40.000 especies de plantas
- 10.000 especies de árboles, 2.500 especies de peces, 2.5 millones de insectos.
- En Colombia, su inigualable diversidad biológica incluye 674 especies de aves, 158 de anfibios, 195 de reptiles, 212 de mamíferos, 753 de peces y más de 6.300 especies de flora

© naturepl.com / Kevin Schafer / WWF
- Contiene entre 17 y 20% del agua dulce mundial
- Entre 1996 y 2016 se han registrado 2.200 nuevas especies. Sin embargo, un nuevo estudio de WWF asegura que cada dos días se registra una nueva especie de animal o planta en la región amazónica.
--------
¡Únete como donante a WWF!
Sabemos que te preocupa el medio ambiente, por eso, te invitamos a ser parte de la comunidad panda, donando desde $ 1.000 diarios para proteger nuestra increíble riqueza natural: especies, bosques, océanos, agua dulce; buscar soluciones al cambio climático y asegurar nuestra alimentación. Haz clic aquí juntosesposible.wwf.org.co
--
--
Suscríbete a nuestro boletín de noticias:
Recibirás información sobre nuestros proyectos y campañasAlejandro Polling / WWF-Colombia |