WWF apuesta a la descarbonización y la neutralización de las emisiones residuales de GEI de organizaciones
Posted on octubre, 05 2023
Conoce y comenta nuestra Guía ABC para la descarbonización y la neutralización de emisiones residuales de gases de efecto invernadero (GEI) en organizaciones.
Como parte del asesoramiento a empresas de los diferentes sectores para lograr alcanzar la meta de la carbono neutralidad al 2030 – 2050, en el encuentro sectorial 'Gestión Climática Empresarial: agua y carbono, ¿cómo gestionarlos?' presentamos una Guía ABC para las empresas interesadas en neutralizar sus emisiones residuales de gases de efecto invernadero (GEI).
De acuerdo a Jonathan Sánchez Rippe, Especialista sectorial y corporativo en cambio climático y biodiversidad de WWF Colombia, y María Teresa Rojas, consultora en cambio climático de WWF Colombia, este documento tiene por objetivo:
- Orientar a las organizaciones en las herramientas que facilitan la consolidación de la estrategia para la descarbonización de sus procesos.
- Definir para cada una de las etapas propuestas en la hoja de ruta, cuáles son las herramientas y formas de aplicarlas para lograr la descarbonización.
- Ofrecer información que pueda ser utilizada para diseñar la estrategia de gestión y reducción de emisiones de GEI con tendencia a la descarbonización.
- Encaminar la participación de las organizaciones en programas obligatorios y voluntarios de reporte de GEI.
- La consolidación de metodologías disponibles a nivel internacional tales como GHG Protocol, Metas Basadas en Ciencia, CDP, GRI, Net Zero Traker, TCFD, entre otras, y nacionales.
Para consultar y aportar al desarrollo de esta guía pueden dejar sus comentarios al documento en este enlace.
Siguiendo las recomendaciones indicadas aquí
También, puede enviar sus comentarios o recomendaciones al correo mariateambiental@gmail.com hasta el 13 de octubre de 2023.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la Alianza Unidos por el Planeta, de la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia y el asesoramiento técnico de WWF Colombia, en la que se orienta a organizaciones de diferentes sectores para cumplir metas de carbono neutralidad, como parte de la estructuración, montaje y firma de los Manifiestos en la Convención Internacional de Emergencia Climática 2022, en la que WWF asesoró técnicamente todo el proceso de los Manifiestos una visión compartida hacia una Antioquia Carbono Neutro al 2050.