El nuevo gobierno tiene 4 años para mantener y asegurar la riqueza natural del país

Posted on 07 agosto 2022

El bienestar de cada uno de los colombianos está ligado a la riqueza natural del país. Los servicios que la naturaleza nos brinda hacen posible la vida como la conocemos, y ante la grave crisis planetaria que enfrentamos todo eso está en riesgo.
Presidente Gustavo Petro, vicepresidenta Francia Márquez, ministros y directores: ustedes tienen la oportunidad de poner a la naturaleza en el centro y hacer de Colombia una potencia mundial, justa, incluyente, resiliente y biodiversa.

El equipo de WWF Colombia está listo para contribuir en:


Generar las condiciones para que Colombia sea un lugar seguro para la defensa de la naturaleza y la participación de las comunidades en sus territorios. El país necesita mayor justicia ambiental, transparencia y acceso a la información.

Impulsar una propuesta de desarrollo compatible con los desafíos ambientales que enfrentamos. Solo podremos enfrentar las crisis de pérdida de naturaleza, climática y de salud si hay transformaciones en el modelo económico.

Liderar una transición real y efectiva hacia energías renovables que permitan que Colombia deje de depender de los combustibles fósiles.

Aumentar el presupuesto y las capacidades del sector ambiental, así como el financiamiento para la acción climática y para revertir la pérdida de naturaleza. Dejar de actuar será mucho más costoso que invertir ahora en las medidas necesarias.

Fortalecer las instituciones ambientales del país y plataformas como el Sistema Nacional Ambiental. De lo contrario, corremos el riesgo de retroceder décadas en los avances medioambientales.

Asegurar la conservación y el uso sostenible de los bosques con la participación efectiva de las comunidades en regiones como la Amazonia y el Pacifico. Si perdemos los bosques, perdemos la lucha contra el cambio climático.

Dar relevancia al rol y el adecuado manejo y financiamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Enfocarse en los océanos del país con estrategias, presupuesto y compromiso para la conservación y uso sostenible de los mismos.

Trabajar con todos los sectores para la conservación del patrimonio natural de los colombianos. Solo así será posible asegurar el bienestar para esta y futuras generaciones.
Dona
Dona