Consultoría de: Análisis de género en áreas de trabajo de WWF en las sabanas de la Orinoquia colombiana
Posted on junio, 20 2022
WWF Colombia abrió la consultoría para desarrollar el proyecto "Salvaguardando ecosistemas subvalorados: Proteger, gestionar y restaurar sabanas y pastizales en Argentina, Colombia y Paraguay mediante la participación multisectorial y el intercambio de conocimientos."
A través de tres pilares "Proteger, Gestionar y Restaurar" un consorcio de 6 organizaciones, pretenden unir esfuerzos a través de un proyecto que buscará la ampliación de las prácticas de gestión sostenible existentes, creando paisajes resilientes, conectados y productivos que ofrezcan una producción de alimentos sostenible con el objetivo de detener la pérdida de biodiversidad y contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático.Asimismo, se pretende aumentar la conciencia y consideración del valor de ecosistemas de sabanas y pastizales en las agendas globales, nacionales, regionales y locales de conservación y clima, centrándose en la investigación comunitaria y el intercambio sur-sur.
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA:
Adelantar un análisis de género para las áreas de trabajo de WWF en las sabanas de la Orinoquia Colombiana, así como recomendar lineamientos insumo para el diseño de estrategias y acciones que aseguren la incorporación del enfoque de género de manera directa y transversal en los procesos e iniciativas a desarrollar en región.Información del cronograma:
Fecha de entrada en vigencia de la convocatoria: Junio 17 de 2022.
Fecha de cierre: Junio 30 de 2022 a las 5:00 pm (hora Colombiana), hojas de vida recibidas por fuera de esta fecha y hora no se tendrán en cuenta en el proceso de selección.
Las preguntas que surjan por parte de los interesados se recibirán hasta el 22 de junio de 2022 a las 5:00 pm en el correo electrónico licitaciones@wwf.org.co, indicando el número y título de la convocatoria, las respuestas se publicarán el día 24 de junio de 2022 en la página www.wwf.org.co
Forma de presentación: Vía correo electrónico a licitaciones@wwf.org.co , indicando el número y título de la convocatoria en formato PDF debidamente firmado.
**Para mayor información consulte el documento anexo a esta publicación.