Chiribiquete vuelve al Museo de Historia Natural de Berlín

Posted on agosto, 31 2019

Las celebraciones de los 30 años de la designación de Chiribiquete como Parque Nacional Natural empiezan este fin de semana en el museo alemán con la exhibición ‘Chiribiquete, la casa de los dioses’.
  • Las celebraciones de los 30 años de la designación de Chiribiquete como Parque Nacional Natural empiezan este fin de semana en el museo alemán con la exhibición ‘Chiribiquete, la casa de los dioses’.
  
  • La exhibición estará abierta al público este sábado 31 de agosto como parte de la programación de ‘Larga Noche de los Museos’.
  
  • La exhibición, que mostrará algunas de las imágenes del reconocido fotógrafo colombiano César David Martínez, se da gracias a una colaboración entre WWF, el Museo y la Embajada de Colombia en Alemania.
 
 
 
Berlín, 30 de agosto de 2019 – Justo cuando crecen las amenazas para la Amazonia por cuenta del fuego que desde hace varias semanas se extiende en Brasil y Bolivia, el Museo de historia Natural de Berlín (MFN, por sus siglas en alemán) abrirá un espacio para destacar la importancia del Parque Nacional Natural Chiribiquete, uno de los principales emblemas amazónicos, declarado como Patrimonio mixto de la Humanidad por la Unesco.
 
La exhibición denominada ‘Chiribiquete, la casa de los dioses’ fue lanzada oficialmente el 15 de junio de este año y será presentada de nuevo este sábado 31 de agosto como parte de la programación de la ‘Larga Noche de los  Museos’, una jornada en la que 75 museos de la capital alemana abren sus puertas durante toda la noche con exposiciones especiales. Quienes visiten ‘Chiribiquete, la casa de los dioses’ podrán conocer detalles sobre la gran biodiversidad y características culturales excepcionales que alberga el parque a través de las imponentes imágenes del fotógrafo colombiano César David Martínez. 
 
Con este evento inician las celebraciones de los 30 años de la creación del Parque que se extenderán durante los próximos meses en el país. Chiribiquete fue creado el septiembre de 1989 con el fin de proteger su riqueza natural y cultural. En ese momento fue creado con una  extensión de  1.200.000 de hectáreas  y ha ido creciendo hasta su más reciente expansión en 2018 que lo hace hoy el Parque Nacional Natural más grande del mundo conservando selva húmeda tropical con 4,3 millones de hectáreas. 



 

De acuerdo con Mary Louise Higgins, directora de WWF-Colombia “esta exposición es muy significativa justo ahora que la Amazonia está en alto riesgo.  Es indispensable educar e informar la sociedad sobre la importancia de la Amazonia para que el mundo entero actué para protegerla.  Es muy valioso que el Museo de Historia Natural de Berlín abra sus puertas para mostrarle a sus visitantes a Chiribiquete, uno de los sitios más emblemáticos de la Amazonia, una joya natural y cultural de la humanidad a punto de cumplir 30 años desde su creación como Parque Nacional”.
 
 
La exhibición es el resultado de un esfuerzo conjunto entre WWF, el MFN y la Embajada de Colombia en Alemania para visibilizar La Serranía del Chiribiquete. Y es que este tesoro amazónico contiene el complejo pictográfico más antiguo, amplio e impresionante de América: 50 murales monumentales, incluyendo más de 70.000 representaciones distintas, algunas de ellas de más de 20.000 años de antigüedad.  En la actualidad, se sabe que algunas comunidades permanecen allí, en aislamiento voluntario, y que mantienen el arte rupestre como una de sus tradiciones más importantes y con profundas implicaciones ceremoniales, simbólicas y cosmogónicas. 
 
Durante el evento, niños y jóvenes podrán participar en algunas actividades interactivas como pintar especies y plantas que conforman un mural diseñado especialmente para la exhibición por la fundación Alas Corazón- mientras escuchan algunos de los majestuosos sonidos provenientes de la selva. @alascorazon
Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete
© César David Martínez
Dona
Dona