El ABC de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Posted on septiembre, 04 2015

Este año representa un momento histórico a nivel mundial. Estamos siendo testigos de la construcción de una nueva agenda de desarrollo que definirá qué objetivos debe alcanzar la humanidad no solo para satisfacer sus necesidades básicas, sino también para garantizar una vida digna a las generaciones presentes y futuras.
Este año representa un momento histórico a nivel mundial. Estamos siendo testigos de la construcción de una nueva agenda de desarrollo que definirá qué objetivos debe alcanzar la humanidad no solo para satisfacer sus necesidades básicas, sino también para garantizar una vida digna a las generaciones presentes y futuras. Ante problemáticas tan devastadoras como la extrema pobreza, la enorme desigualdad entre las personas, la inequidad entre géneros y una creciente degradación ambiental, los países decidieron este año adoptar un nuevo marco de trabajo para los próximos 15 años que reemplazará los Objetivos del Milenio.

Dado que esta es una agenda pensada para todos, los beneficios que traerán estos nuevos objetivos representan una ventana de oportunidad enorme desde cualquier posición o papel que desempeñemos (sector privado, academia, comunidad científica, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos, gobierno, minorías étnicas y grupos vulnerables). Se estima que esta agenda movilizará 11,5 trillones de dólares al año y alrededor de 172,5 trillones de dólares en un período de quince años. Además, hace un par de días, las Instituciones Financieras Internacionales, es decir, los Bancos de Desarrollo Multilateral y el Fondo Monetario Internacional anunciaron que invertirán más de 400 billones de dólares para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es un escenario crucial y un punto de quiebre clave que hay que saber aprovechar.

Este es uno de los movimientos más importantes de la historia. Como ha sido mencionado por Ban Ki-moon, “la comunidad internacional ha puesto en marcha un proceso sin precedentes. Nunca antes se había realizado una consulta tan amplia e inclusiva sobre tantos asuntos de interés mundial (…) La creatividad y la identificación con una meta común que han surgido en la familia humana demuestran que podemos unirnos para innovar y colaborar en la búsqueda de soluciones y el bien común”.

La presente publicación tiene el objetivo de socializar el proceso de negociación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la nueva agenda de desarrollo Post-2015, evidenciando el potencial y las oportunidades que esto puede traer a todo nivel y resaltando la importancia de comprender la dimensión ambiental del desarrollo sostenible como base para el crecimiento social y económico en el mundo. Además, se resalta el rol de Colombia durante el proceso internacional con el fin de dimensionar por qué es fundamental aprovechar esta agenda y sus ODS en el contexto nacional.
 
portada abc objetivos de desarrollo sostenible
© WWF Colombia
Dona
Dona