Una mirada a la agricultura de Colombia desde su Huella Hídrica
Posted on junio, 27 2012
El agua es fuente y motor de la vida en la Tierra. Aproximadamente tres cuartas partes de la superficie del globo terráqueo están cubiertas por el vital líquido.
El agua es fuente y motor de la vida en la Tierra. Aproximadamente tres cuartas partes de la superficie del globo terráqueo están cubiertas por el vital líquido.No obstante, menos del 1% del agua del planeta es apta para sostener la vida humana, en un sistema con una capacidad ambiental limitada y que sufre una presión antrópica desmedida a causa del crecimiento demográfico y el modelo de desarrollo actual.
Colombia ocupa el séptimo puesto en el ranking mundial de los países con mayor
disponibilidad de recursos hídricos renovables tras Brasil, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Indonesia y China; a pesar de ser el más pequeño de los siete países. En cuanto a su posición continental, se estima que la oferta hídrica de Suramérica es de aproximadamente 17.000 km3 /año, de los cuales corresponden cerca del 13% a Colombia, ocupando la segunda posición tras Brasil que cuenta con casi la mitad de toda la oferta hídrica suramericana.
¿Qué es la Huella Hídrica?
La Huella Hídrica es un indicador que permite identificar las relaciones socioambientales respecto al agua; está orientado especialmente hacia las actividades socioeconómicas, razón por la cual se presenta como el más importante factor de presión e impacto sobre los recursos naturales.
Descarga el documento para conocer los resultados la Huella Hídrica de la producción agrícola en Colombia.