El ABC de los compromisos de Colombia para la COP 21
Posted on junio, 23 2015
Este año los países del mundo adoptarán un acuerdo histórico que le hará frente a uno de los mayores desafíos de este siglo: el cambio climático.
Este año los países del mundo adoptarán un acuerdo histórico que le hará frente a uno de los mayores desafíos de este siglo: el cambio climático. La cita es en diciembre en París durante la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP21). Sin embargo, antes de llegar a París los países tendrán que presentar sus contribuciones nacionales (INDC por sus siglas en inglés). Es decir, informar qué están dispuestos a hacer para reducir sus emisiones –mitigación–, y voluntariamente, establecer cuáles son sus planes para enfrentar los impactos del clima cambiante –adaptación– y qué necesitan para implementarlos y financiarlos.Hasta el momento, en Colombia se han hecho importantes avances sobre el papel que jugará el país en la tarea mundial de hacerle frente a este desafío. Las contribuciones nacionales estaránen focadas hacia la mitigación, la adaptación y los medios de implementación. En esta publicación encontrará el ABC de este proceso que es fundamental para que Colombia construya una economía baja en carbono y haga parte del esfuerzo global ponerle freno al cambio climático.
Presentaciones del evento
Avances en las negociaciones internacionales de Cambio Climático, Cancillería
Qué se espera de las contribuciones nacionales determinadas?javascript:;, WWF
Avances en la Formulación de la INDC Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Video Actuaciones Colombianas frente al Cambio Climático
Video presentado por IDEAM sobre Tercera Comunicación Nacional