Llega la primera travesía Panda, un recorrido en bicicleta para conservar nuestra riqueza natural
Posted on marzo, 04 2020
El próximo 7 de junio en Guatavita (Cundinamarca) tendrás una oportunidad única: pedalear por las especies, los ecosistemas y el futuro del planeta. Únete a Travesía Panda, el primer evento deportivo de WWF.
- La travesía se realizará el próximo 7 de junio en Guatavita.
- Se trata de un recorrido de 30 kilómetros en el que podrán participar tanto ciclistas principiantes como avanzados.
Este municipio es el lugar elegido para la primera travesía panda, una aventura para disfrutar con amigos y familia. Se trata de un recorrido en bicicleta que puede tardar hasta dos horas y 45 minutos; iniciará en el centro del municipio y culminará en el mismo punto. Serán dos rutas, una de 16,2km y 28,3 km, dependiendo de la categoría de inscripción. Esta será una oportunidad única para conectarnos con la naturaleza, conocer nuestra riqueza natural y pedalear por una causa: la protección de nuestro soporte vital.
Y es que en su primera versión la travesía estará enfocada en la importancia de actuar para detener la pérdida de naturaleza que enfrentamos. Nuestro estilo de vida, consumo desenfrenado y la manera cómo producimos tienen al planeta bajo la mayor presión de su historia y son la causa directa de la pérdida de biodiversidad y los beneficios que la naturaleza nos provee.
Hoy, un millón de especies están en peligro de extinción según la primera Evaluación global de Biodiversidad del IPBES. Nuestras actividades ya han transformado el 75% de la superficie terrestre y ecosistemas de agua dulce como los humedales han desaparecido en un 85% por mencionar algunas cifras. Es el momento de tomar acciones para revertir esta pérdida.
Por eso, este evento deportivo será una oportunidad para recordar que la naturaleza es más que paisajes majestuosos, que todos los organismos y especies vivimos y funcionamos en cadena y que perder esta biodiversidad y riqueza, significaría perder la base que sustenta nuestra vida.
Los participantes recibirán:
Un kit con la camiseta.
El número de la bicicleta.
Un sticker con la ruta.
Altimetría.
Manilla.
Además, tendrán acceso a dos puntos de hidratación, refrigerio y almuerzo al final del recorrido.
Todos los interesados en unirse a este evento organizado por WWF pueden ingresar ya a travesiapanda.wwf.org.co hacer su donación y asegurar su cupo. El valor de la inscripción es una donación a WWF que apoyará los proyectos de conservación que la organización tiene en diferentes regiones del país.
Será una oportunidad única para que digamos juntos es posible y demos un buen ejemplo de cómo ser consumidores responsables.
Estas son algunas recomendaciones para los ciclistas:
1. Llevar su propio termo pues podrán recargar agua sin problema durante el recorrido.
2. Habrá acceso a parqueadero, así que es una buena oportunidad para compartir el carro y reducir emisiones.
3. No dejar basuras en el recorrido, que el objetivo es estar en contacto con la naturaleza sin alterar el entorno.
-----------------------------
Sobre WWF
Es una de las organizaciones de conservación independientes más grandes y respetadas del mundo, con más de 30 millones de seguidores globales y una red activa en más de 100 países. Su objetivo es detener la degradación del entorno natural de la tierra y construir un futuro en el que los humanos vivan en armonía con la naturaleza. Para más información visita www.wwf.org.co y síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram (wwf_colombia) y Twitter (@WWFColombia)
------------------------------
Para más información, por favor contactar a:
Andrea Maussa | Medios y contenidos-WWF Colombia | medios@wwf.org.co| +573008663829
Daniel Buitrago, Oficial de Marketing relacional | dabuitrago@wwf.org.co |
+57 3183493531
Viviana Londoño | Coordinadora de Incidencia y Opinión Pública-WWF Colombia| valondono@wwf.org.co | +57 300 3953177