Aceite de palma: Nuevos datos de WWF revelan una década de promesas incumplidas por parte de las compañías

Posted on enero, 27 2020

​A pesar de haber tenido diez años para actuar estas marcas contribuyen en la destrucción de hábitats y especies vulnerables como el orangután y el elefante.
Las marcas y coaliciones industriales no han cumplido sus compromisos de frenar la destrucción de la naturaleza, incluida la deforestación, en sus cadenas de suministro de aceite de palma. Ni una sola compañía de la nueva evaluación de WWF alcanzó el puntaje más alto. La mayoría todavía tiene un largo camino por recorrer.
 
Así lo demuestra la reciente Tarjeta de puntuación para compradores de aceite de palma de WWF que examina a 173 minoristas principales, fabricantes de bienes de consumo y compañías de servicios de alimentos en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Singapur, Indonesia y Malasia.
 
Esta evaluación analiza a los principales minoristas de alimentos, incluidos: Marks & Spencer, ASDA, Sainsbury's, Tesco, The Co-operative Group, Morrisons, Waitrose y Whole Foods Market, y marcas como McDonald's y Unilever; además, revisa todos los esfuerzos que las marcas globales hacen para mitigar sus propios impactos en sus cadenas de suministro y en sus iniciativas para ser más sostenibles.
 
Solo Ferrero, el productor de Nutella, ha obtenido más de 20 puntos (de un máximo de 22) convirtiéndose en un ejemplo de cómo la producción de aceite de palma puede ser sostenible y libre de deforestación.Otras empresas del Reino Unido como Tesco, Asda y Unilever, fabricante de Dove, Persil y Pot Noodle siguen en la lista.
 
Entre las empresas con menor puntaje se incluyen Whitbread, propietarios de Premier Inn y Beefeater, y Compass Group, que proporciona alimentos a escuelas y hospitales por todo el Reino Unido. El minorista Wilko decidió no responder al cuestionario de WWF.
 
Después de más de una década de conciencia sobre los impactos negativos del aceite de palma en los bosques, las comunidades y el clima, es totalmente inaceptable que cualquier compañía que use este insumo en sus productos no actúe lo suficientemente rápido o evite tomar acciones para mejorar sus prácticas.
 
Emma Keller, experta en aceite de palma de WWF-UK, asegura al respecto que los consumidores no quieren que sus alimentos y compras conlleven la deforestación y destrucción de la vida silvestre, pero después de una década de promesas, demasiadas compañías no han podido cumplirlas. Las empresas del Reino Unido y del mundo deben demostrarle a sus clientes que sus productos NO destruyen la naturaleza, y que están totalmente comprometidos con un mundo donde el aceite de palma insostenible ya no existe".
 
WWF le pide al público que convierta esta nueva tarjeta de puntuación en una herramienta para informarse, que cuestionen las prácticas de sus marcas favoritas y que se unan a la campaña para terminar con la deforestación que ocasiona nuestra comida.

Esta vez, WWF no sólo midió el desempeño de las empresas en los pasos básicos como el uso de aceite de palma 100% sostenible en sus propias cadenas de suministro, también tuvo en cuenta acciones adicionales que demuestran que una empresa realmente está actuando de manera responsable. Esto incluye formas de proteger y beneficiar positivamente a los pequeños propietarios, las comunidades y la biodiversidad en el territorio donde se encuentran los paisajes más expuestos a la expansión irresponsable del aceite de palma.

Nuestra nueva tarjeta de puntuación revela que solo el 20% de las empresas evaluadas invierten en iniciativas que les permiten conocer los riesgos de desarrollo no sostenible de aceite de palma. Desde WWF, pedimos que más compañías tomen acciones que contribuyan de manera proactiva a una solución global.
Incluso el abastecimiento de aceite de palma sostenible (CSPO) 100% certificado, los resultados son decepcionantes.  Solo el 60% ha logrado alcanzar este objetivo. al mismo tiempo, solo el 20% de todas las compañías en la tarjeta de puntuación tienen políticas que requieren que sus proveedores sean libres de deforestación.

Keller agregó: “Si bien vemos pasos positivos por parte de los líderes en la industria, muchos se han quedado atrás y no tienen excusas. El año 2020 debe ser uno de acción contra la destrucción continua de la naturaleza.”
 
WWF brindará a los compradores de aceite de palma la oportunidad de demostrar que han implementado las acciones necesarias en la próxima edición de la Tarjeta de puntuación para compradores de aceite de palma al final de 2020.
 
Evaluación de 173 marcas compradores de aceite de palma
© © WWF-Malaysia _ Mazidi Abd
Palm oil plantation
© WWF-Malaysia / Mazidi Ghani
Dona
Dona