Los Juegos Olímpicos de Tokio en peligro de no cumplir estándares sostenibles
Posted on enero, 20 2020
WWF advierte que la organización de los Juegos Olímpicos no está siguiendo las prácticas sostenibles necesarias en eventos internacionales de esta magnitud.
WWF advierte que la organización de los Juegos Olímpicos no está siguiendo las prácticas sostenibles necesarias en eventos internacionales de esta magnitud. “La Guía de los Juegos Olímpicos de Tokio sobre Abastecimiento Sostenible establece el objetivo de operar a la vanguardia cuando se trata de seguir criterios de sostenibilidad. Sin embargo, tal como están las cosas, la organización está rezagada en ese sentido”. Así lo manifestó Ron Tsutsui, CEO de WWF-Japón, al expresar su preocupación sobre las prácticas inapropiadas del comité de abastecimiento de este evento que adquirió productos pesqueros, madera, papel y aceite de palma, entre otros, con estándares de sostenibilidad inferiores a los aceptados mundialmente.
En sus declaraciones, Tsutsui también expresó su inconformidad con el hecho de que el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio (TOCOG) se mostrara poco interesado en la asesoría de los expertos del Grupo de Trabajo, a los cuales convocó para desarrollar protocolos de sostenibilidad de clase mundial. "Como miembro activo del Grupo de Trabajo y como organización ambiental comprometida con la protección de nuestro medio ambiente, sentimos que no teníamos más remedio que escribir al Comité Olímpico Internacional (COI) para plantear nuestras serias preocupaciones", dijo Tsutsui.
La carta de WWF solicita al COI que:
- Indique al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio que divulgue los orígenes, las proporciones y los certificados individuales de todos los productos adquiridos para los Juegos Olímpicos de Tokio.
- Realice una revisión externa de los códigos de los productos y su desempeño sostenible, y publique un informe concluyente antes del 31 de diciembre de 2020.
Por su parte, el Director General de WWF Internacional, Marco Lambertini, brindó su apoyo a las afirmaciones de WWF-Japón. “El planeta está amenazado como nunca antes y la gente, particularmente los jóvenes, están preocupados por los impactos catastróficos de las actividades humanas en nuestro planeta. En todo el mundo, la gente exige que abordemos dos grandes emergencias: el cambio climático y la pérdida de la naturaleza”.
Añade que, por estas razones, los eventos de alto perfil como los Juegos Olímpicos tienen la oportunidad y el deber de ser verdaderamente sostenibles, con el objetivo de convertirse en inspiración para otros eventos y para los millones de espectadores. “Este momento crítico para el planeta y con el mundo mirando, los Juegos Olímpicos de 2020 deben implementar prácticas sostenibles más ambiciosas y transformadoras", concluyó Lambertini.