Percepciones de los Guardaparques América Latina

Posted on agosto, 01 2019

La encuesta de 'Percepciones de los Guardaparques' se ha adelantado en África, Asia y América Latina. El objetivo es entender y conocer lo que piensan y sienten los guardaparques sobre su trabajo y las condiciones en las que lo desarrollan.
Con esta encuesta, se espera producir, además, un par de informes adicionales. El primero sobre indicadores objetivos de las condiciones de trabajo (salarios, horario de trabajo, acceso a equipos, etc.) y una segunda encuesta de percepciones más detallada que incluya entrevistas de fondo con un gran número de guardaparques.

El propósito es que se genere un mayor interés sobre sus condiciones de trabajo e incidir en las políticas  gubernamentales para que existan mayores beneficios. No podemos olvidar que los guardaparques son las personas que están en los territorios, en la primera línea de la conservación de la vida silvestre.

Para este primer ejercicio, 643 guardaparques de 17 países latinoamericanos fueron encuestados. Los participantes son personas de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Panamá, Surinam, Uruguay, Venezuela. Teniendo la mayor representación de guardaparques en Colombia y Guatemala.

WWF Internacional y TRAFFIC fueron aliados para esta publicación. Agradecemos a los aliados de Global Wildlife Conservationen América Latina; así como a la Federación Internacional de Guardaparques y a todas las asociaciones regionales y nacionales de guardaparques en América Latina que apoyaron esta encuesta.
Percepciones de los Guardaparques america latina
© wwf colombia
Dona
Dona