Cero deforestación en Colombia: cómo los productores de palma, cacao, carne y leche en Colombia se comprometen por los bosques

Posted on abril, 24 2021

En esta publicación se resumen los alcances y la importancia que tienen los compromisos de las cadenas de suministro con la meta de alcanzar cero deforestación en el país, y cómo este se convierte en un camino a seguir para otros sectores productivos.


Los bosques son imprescindibles para nuestra subsistencia. Suministran aire y agua limpios, protegen el suelo, conservan la biodiversidad y contribuyen a mitigar el cambio climático. Adicionalmente, contribuyen a suministrar alimentos y otros productos
para la población de todo el mundo. Sin embargo, se enfrentan a un gran desafío: la necesidad que tenemos de alimentar una población creciente. Entonces, ¿cómo cultivar sin reducir la superficie forestal y agotar la tierra y el agua? ¿Cómo consumir con más conciencia y menos desperdicio? ¿Cómo mejorar la seguridad alimentaria?

La respuesta incluye los esfuerzos de muchos sectores, pero uno indispensable es justamente el de las cadenas de suministro. En este sentido, nuestro país ya está avanzando y en esta guía los lectores podrán conocer cómo funcionan los Acuerdos cero deforestación

Vale la pena anotar que, Colombia fue el primer país en la región que se unió a este compromiso por la salud de nuestros bosques a través de su vinculación a TFA, momento en que empezaron a, cuyos sectores y miembros vienen creciendo. Desde el 2017 (palma), 2018 (cacao), 2019 (carne y leche) estos compromisos y por eso actualmente trabajan, junto al Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil, para eliminar su huella de deforestación. Vienen en camino acuerdos para los sectores forestal y del café.

En este ABC, elaborado por el TFA (Tropical Forest Alliance), WWF (World Wildlife Fund), Proforest, Fondo Acción y GGGI (Global Green Growth Institute) encontrarás información detallada sobre:
  • Las principales causas de la deforestación en Colombia y en el mundo
  • El origen de este tipo de acuerdos Los objetivos de cada acuerdo
  • Los retos detrás de su implementación
  • El rol de los consumidores
  • El estado de nuestros bosques y las voces de quienes los habitan
ABC de las cadenas cero deforestación de palma, cacao, carne y leche en Colombia
© WWF Colombia
Dona
Dona