Más de 60 organizaciones de la sociedad civil se unen para solicitar al gobierno la ratificación del Acuerdo de Escazú

Posted on septiembre, 12 2020

Paraguay necesita avanzar hacia sus compromisos con los derechos de acceso a la información en materia ambiental para consolidar el desarrollo sostenible en la región.Por la participacion ciudadana, por el acceso a información pública y justicia ambiental, 60 organizaciones de la sociedad civil solicitamos la ratificación del Acuerdo de Escazú
Más de 60 organizaciones de la sociedad civil solicitan al Poder Legislativo el pedido de ratificación del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, firmado por el Paraguay en septiembre de 2018, durante el 73° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas desarrollado en la ciudad de Nueva York.

El Acuerdo de Escazú busca fortalecer la democracia y el acceso a la justicia ambiental, garantizando que toda persona pueda acceder a la información y participar en la toma de decisiones para gestionar de manera sustentable los bienes comunes de la naturaleza, el aprovechamiento de los recursos naturales y el cuidado del ambiente.
 
Los esfuerzos regionales han sido muy valiosos para hacer del Acuerdo una realidad. Al día de hoy, son 9 los países que lo han ratificado: Antigua y Barbuda, Bolivia, Ecuador, Guyana, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis y Uruguay, frente a 11 que se requiere para garantizar su entrada en vigor a nivel regional. Con esto, las organizaciones pedimos que Paraguay se sume a otros en la región, donde el Acuerdo ya se discute para su pronta ratificación y entrada en vigor.
 
Paraguay es reconocido internacionalmente por su solidaridad y su disposición para fortalecer lazos con los países hermanos de la región latinoamericana. Con esto, las organizaciones piden que Paraguay se sume a otros en la región, donde el Acuerdo ya se discute para su pronta ratificación y entrada en vigor. 
 
En ese sentido, exhortan al Poder Ejecutivo, y consecuentemente al Senado de la República, a concluir el proceso de ratificación por parte del Estado paraguayo, para seguir avanzando en el compromiso que Paraguay tiene con los derechos de acceso en materia ambiental en la región. 

Estas organizaciones reiteran su compromiso continuo en colaborar con las instancias correspondientes en el impulso de la implementación del Acuerdo de Escazú y, por ende, con el fortalecimiento del ejercicio de los derechos de acceso a la información, participación y justicia en cuestiones que atañen al ambiente en Paraguay, América Latina y el Caribe.
Organizaciones de la Sociedad Civil
© @WWF-Paraguay
Escazú Ahora
© @WWF-Paraguay
Dona
Dona