Plan Nacional de Especies Migratorias

Posted on marzo, 18 2010

Colombia, hogar de más de 500 especies migratorias, lanza plan para conservar sus rutas y hábitats.
Colombia, hogar de más de 500 especies migratorias, lanza plan para conservar sus rutas y hábitats.

El Bocachico, principal fuente económica para las comunidades que habitan en la cuenca del Magdalena, Sinú y Atrato, ahora figura en la lista crítica del Libro Rojo Nacional como especie en extinción debido a su sobreexplotación. Un descenso del 90% en la captura de esta especie migratoria en los últimos 25 años, ha puesto en grave peligro uno de los recursos alimenticios más importantes en el país.

Por esta y muchas otras razones Colombia, reconocido entre los cinco países más biodiversos del planeta, está listo para tomar las medidas necesarias para conservar el Bocachico y cerca de otras 500 especies identificadas a raíz de la construcción del Plan Nacional de Especies Migratorias, resultado de un enorme esfuerzo de investigación y colaboración interinstitucional.

Colombia, hogar de la fauna y flora de Centro y Suramérica, es el primer país en aves, sexto en reptiles y noveno en mamíferos. Conscientes de esta gran riqueza, más de  34 instituciones y 64 personas entre investigadores y gestores ambientales, se han embarcado en la maratónica tarea de identificar las especies migratorias representativas de la biodiversidad colombiana con el fin de proteger sus rutas y hábitats.

El “Plan Nacional de las especies  migratorias: Diagnóstico e identificación de acciones para la conservación y el manejo sostenible de las especies migratorias de la biodiversidad en Colombia”, tiene como objetivo garantizar la supervivencia de las poblaciones de las especies migratorias presentes en el país, implementando estrategias de conservación, investigación, valoración, uso, control y manejo,  a través de un trabajo coordinado intra e inter-institucionalmente y con participación de las comunidades regionales y locales.

Descargar el PDF y leer el texto completo >>
Plan Nacional de Especies Migratorias
© WWF
Dona
Dona