Millones de personas de todo el mundo celebraron La Hora del Planeta

Posted on marzo, 31 2019

Más de 185 países y territorios se unieron este año a La Hora del Planeta, la compaña ambiental que más personas ha movilizado en el mundo por una misma causa.
  • Más de 185 países y territorios se unieron este año a La Hora del Planeta, la compaña ambiental que más personas ha movilizado en el mundo por una misma causa.
 
  • Hasta el momento, la Hora del Planeta ha sido tendencia en 26 países. En Colombia se promovió el movimiento digital Una voz por el planeta, al que se han sumado más de 62.000 personas en el mundo.
 
  • Este año la Hora del Planeta estuvo enfocada en aumentar la conciencia sobre la importancia de la naturaleza en nuestras vidas.
 
Colombia, 31 de marzo de 2019 – ¡Una vez más millones de personas en todo el mundo se unieron a La Hora del Planeta! Desde Sídney hasta Sao Pablo, se realizaron actividades simultáneas y movimientos digitales en más de 185 países con el único propósito de hacer un llamado para detener el deterioro de nuestro planeta. Hasta el momento, la Hora del Planeta ha sido tendencia en redes sociales en más de 25 países, un testimonio del enorme impacto de este movimiento global por la conservación de nuestra riqueza natural.
 
Desde su nacimiento en 2007, la campaña ha sido una oportunidad para abordar los desafíos ambientales de la humanidad y para generar propuestas y llamados a la acción en cada uno de los países. Este año la campaña se centró en aumentar la conciencia global sobre la importancia de la naturaleza en el bienestar humano. Y es que la naturaleza es crucial para la vida cotidiana de las personas; dependemos de ella para nuestras necesidades básicas: los alimentos que comemos, el agua que bebemos, el aire que respiramos, nuestra felicidad y bienestar en general.
 
En Colombia, La Hora del Planeta estuvo enfocada en generar un movimiento digital en el que los colombianos pudieran unir su voz a la petición global Tú voz por el planeta, a través de la cual se busca que personas en todo el mundo hagan un llamado urgente para conservar la naturaleza y que los gobiernos establezcan acciones claras en la próxima década.
 
Además, debido al enorme impacto y reconocimiento de La Hora del Planeta en nuestro país, cada año organizaciones, empresas, alcaldías y grupos independientes acogen la campaña y hacen sus propias celebraciones. Este año se realizaron eventos en Bogotá, Cali, Bucaramanga, Quibdó, Pereira, Orito y Tunja, entre otras. El Parque Jaime Duque se unió a la celebración con una siembra de árboles, una actividad cultural y apagando las luces del Parque. Los Scouts de Colombia también se unieron a la celebración en diferentes ciudades del país con distintas actividades como siembra de árboles, recolección de basura y medición de huella ecológica entre otras.
 
Esta nueva edición de la Hora del Planeta demuestra que cada vez son más las voces por el bienestar de nuestro planeta y el poder unificador de este movimiento global. ¡Es hora de actuar!
Así celebró Colombia La Hora del Planeta 2019.
© Andrés Serrato / WWF-Colombia
Dona
Dona