Posted on junio, 22 2020
1.‘Perdiendo la tierra’ -Nathaniel Rich (libro)
Desde los años 70’ el mundo ya conocía el problema del cambio climático y sus impactos, pero decidió ignorarlo. Esta es el tema central de este entretenido ensayo, donde el autor estadounidense Nathaniel Rich explica cómo múltiples industrias se esforzaron por apagar la voz de quienes denunciaban el problema ambiental más grande de nuestra historia.
2. ‘Residuo cero en casa’- Bea Johnson (libro)
¿Quieres conocer cómo generar menos residuos en tu día a día? En este bestseller, Bea Johnson, una de las emprendedoras del movimiento “Zero waste” o “Residuo cero”, explica de manera práctica y con muchos ejemplos cómo podemos reducir nuestros desperdicios y disminuir nuestra huella ambiental.
3. ‘The story of more, how we got to climate change and where to go from here’ -Hope Jahren (libro)
En su obra, la geobióloga estadounidense Hope Jahren, nos lleva a conocer de una manera muy personal cómo grandes inventos del ser humano: la energía eléctrica y la ganadería a gran escala afectan la temperatura de la tierra, y cuáles podrían ser algunas de las soluciones para mitigar esta problemática basadas en ciencia.
4. ‘La sexta extinción: una historia nada natural’ -Elizabeth Kolbert (libro)
Este libro, ganador de un premio Pulitzer en el 2015, es un clásico para entender por qué estamos cerca de la sexta extinción masiva de especies a causa del estilo de vida que llevamos y de los malos tratos a los que hemos sometido a nuestro planeta.
5. ‘Un océano de plástico’ (documental)
Este documental resume el viaje de más de cuatro años del periodista australiano Craig Leeson, la buceadora Tanya Streeter y un equipo de científicos que recorrieron más de 20 lugares alrededor del mundo para estudiar una cruda realidad: ¿qué tan afectados están los océanos y su biodiversidad por los residuos plásticos?
6. ‘Antes de que sea tarde’ (documental)
¿Qué mejor manera de comprender las devastadoras consecuencias del cambio climático que descubrir sus efectos con nuestros propios ojos? En este documental dirigido por Fisher Stevens viajaremos con el actor y activista Leonardo DiCaprio, por diferentes lugares del mundo para comprender estos impactos sobre diferentes paisajes y sus ecosistemas.
7. ‘Nuestro Planeta’ (documental en Netflix)
Esta producción de Netflix, Silverback Films y WWF, narrada por el naturalista David Attenborough, explora las maravillas naturales de nuestro planeta y las especies más impresionantes de la vida salvaje. Su objetivo es generar una mayor conciencia sobre las graves amenazas que enfrentan todas las formas de vida en la Tierra, incluyendo la nuestra.
8. ‘La Madriguera’ (Podcast)
Este proyecto realizado por varios jóvenes españoles busca ofrecer un amplio espectro de temas ambientales, desde la zoología y la botánica hasta el avistamiento de aves y el turismo responsable, a través de diferentes formatos como entrevistas, debates y crónicas.
9. ‘1.5 grados en 1.5 minutos’ (Podcast)
Este proyecto colombiano del centro de pensamiento Transforma permite revivir lo que fue la última Cumbre del Clima (COP25) y conocer de cerca los principales resultados de las negociaciones; además de un análisis completo junto a diferentes expertos colombianos y latinoamericanos sobre los asuntos más complicados discutidos en Madrid, España.
10. ‘Ecosistema sonoro’ (podcast)
El primer episodio narra la historia de un biólogo que fue sorprendido por un jaguar en el Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete; el segundo, incluye testimonios de un biólogo colombiano y un guía de avistamiento de aves en Inírida inmersos en el apasionante mundo de la pajarería en Colombia. Este podcast realizado por WWF-Colombia narra historias de personas, lugares o situaciones muy variados que conectan a los oyentes con historias que inspiran e invitan a proteger el planeta.