WWF-Colombia busca a la ciudad con movilidad más sostenible del país
Posted on octubre, 27 2017
¿Qué ciudad puede reducir mayor porcentaje de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) en un mes? Esa es la pregunta que pretende responder el Reto de Movilidad.
¿Qué ciudad puede reducir mayor porcentaje de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) en un mes? Esa es la pregunta que pretende responder el Reto de Movilidad, una iniciativa de WWF-Colombia para incentivar el transporte sostenible en el país.La invitación es simple: dejar de utilizar el vehículo particular y la motocicleta. La ciudad que logre evitar la mayor cantidad de emisiones de GEI mediante la realización de viajes en transporte público, bicicleta o a pie, será la ganadora.
¿Quiénes participan?
Este año, el concurso convocó a varias ciudades que, a través de sus entidades públicas y privadas, registrarán las emisiones que actualmente generan los empleados en su desplazamiento casa-trabajo-casa. A pesar de sus diferencias geográficas, climáticas y demográficas, Bucaramanga, Montería, Ibagué, Cali, Popayán, Pereira, Pasto y Valledupar aceptaron la invitación para participar y visibilizar su trabajo en movilidad sostenible y climáticamente inteligente.

¿Cómo funciona?
Las ciudades seleccionan entidades que las representen y compitan en el Reto, una vez inscritas las entidades públicas y privadas, inicia el proceso de convocatoria interna para vincular la mayor cantidad de empleados posible. Con el fin de que la recolección de datos sea completamente fidedigna, el Reto de Movilidad utilizará una APP en donde las personas registrarán diariamente y de manera automática sus recorridos y medios de transporte. La ciudad ganadora será la que reduzca el mayor porcentaje de emisiones con respecto a las emisiones potenciales calculadas al inicio del Reto.
Para Paula Rodríguez, Especialista en Impactos Sectoriales de WWF-Colombia “es importante incentivar medios de transporte sostenible en las ciudades en crecimiento en lugar de esperar a tener caos en la movilidad y problemas de emisiones para ocuparnos de este aspecto” “las ciudades en crecimiento tienen la oportunidad de crecer de forma sostenible y no repetir modelos insostenibles que ya sabemos a donde nos llevan”.
---------
¡Únete como donante a WWF!
Sabemos que te preocupa el medio ambiente, por eso, te invitamos a ser parte de la comunidad panda, donando desde $ 1.000 diarios para proteger nuestra increíble riqueza natural: especies, bosques, océanos, agua dulce; buscar soluciones al cambio climático y asegurar nuestra alimentación. Haz clic aquí juntosesposible.wwf.org.co
--
--