Jóvenes, protagonistas en el Día Mundial de los Océanos

Posted on junio, 07 2013

 
  • Colombia se une este 8 de junio a la celebración del Día Mundial de los Océanos. 500 jóvenes harán un llamado a sobre el papel que los ciudadanos juegan frente a la protección y preservación de nuestros mares y costas.
  • El evento contará con una muestra gastronómica, conferencias, representación humana del mensaje de los niños y fotografía aérea de la misma, una exposición de arte alusiva al mar y la participación en escenarios del Mercado Insular 2013.
  • Las actividades se realizarán en la Isla de San Andrés de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • La Campaña Soy ECOlombiano se hará presente.

Junio 7 de 2013
. Bajo el lema “Juventud: la nueva etapa para el cambio”, mañana 8 de junio se celebrará en todo el planeta el Día Mundial de los Océanos declarado oficialmente por las Naciones Unidas en 2008. Y para celebrarlo, en Colombia y durante todo el día, se realizarán en la isla de San Andrés diferentes actividades que incluyen la limpieza submarina y de playas, muestras artísticas, conferencias, concursos de video y dibujo de temas alusivos al mar, así como actividades al aire libre.

Al ser un país ribereño, Colombia cuenta con costas tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe y su territorio marítimo comprende casi la mitad del territorio total. Por eso, esta celebración es una invitación a reflexionar sobre la importancia de los océanos para el desarrollo sostenible de los colombianos y a su vez constituye una oportunidad para reconocer los numerosos y graves problemas que afectan a los mares y costas.

Además, este año la celebración se llevará bajo el lema "Juventud: la nueva etapa para el cambio" que busca sensibilizar a los jóvenes de todo el mundo para que a través de un cambio de actitud generen nuevas estrategias y contribuyan con el cuidado y la preservación de nuestros mares y océanos. Es por esto que la campaña Soy ECOlombiano, iniciativa de WWF y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, que por cuarto años ha estado enfocada en enseñarles a los colombianos, especialmente a los jóvenes, estilos de vida sostenibles y que este año está en su cuarta etapa enfocado en el posconsumo, también se hará presente.

Además, y con el objetivo de vincular al mayor número de personas a la actividad se creó la página oficial en Facebook, en la que los interesados encontrarán información sobre esta importante celebración que busca generar conciencia sobre la conservación y protección de todos los ecosistemas oceánicos.

En Colombia la Comisión Colombiana del Océano –CCO lidera la organización y realización de esta celebración, que contará con la participación de importantes entidades como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Armada Nacional, la Dirección General Marítima, la Fundación Malpelo, la Fundación MarViva, WWF Colombia, la Agenda del Mar, la Fundación Omacha, La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y Cromatóphoro, entre otras.

Para ampliar la información y contactar al vocero de Soy ECOlombiano en San Andrés, por favor dirigirse a:

Ferney Díaz
Vocero Oficial Soy ECOlombiano-WWF
Cel.+ 57 (314) 3077714
comunicaciones3fronteras@wwf.org.co

Alejandra Grillo C
Medios e Información
WWF Colombia
Tel. +57 (316) 430-9123
medios@wwf.org.co


Síguenos:
FB: WWFColombia
Twitter: @WWFColombia
@SoyECOlombiano
Poster Día Mundial de los Océanos
© Fundación Malpelo
Dona
Dona