Políticas de Cambio Climático y Áreas Protegidas

Posted on agosto, 03 2016

Esta publicación refleja el interés de los países amazónicos en posicionar a las áreas protegidas como una pieza clave dentro del menú de opciones para la adaptación y mitigación del cambio climático, desde una visión regional de conservación de la Amazonía
Las áreas protegidas amazónicas tienen el potencial de brindarnos soluciones naturales para enfrentar el cambio climático y los países de la región tienen un papel clave para aprovechar esta oportunidad. Así lo reafirma el más reciente reporte sobre la amazonia: “Políticas de Cambio Climático y Áreas Protegidas: Recomendaciones para Colombia, Ecuador y Perú” en el que se presentan una serie de recomendaciones para cada uno de estos países de cara al posicionamiento de las áreas protegidas como soluciones climáticas.
 
Esta publicación refleja el interés de los países amazónicos en posicionar a las áreas protegidas como una pieza clave dentro del menú de opciones para la adaptación y mitigación del cambio climático, desde una visión regional de conservación de la Amazonía. A través de este reporte, liderado por el proyecto de la Visión Amazónica – Áreas protegidas: Soluciones Natural al Cambio Climático (SNACC) de WWF, se busca potenciar el rol de las áreas protegidas en los países de la región.
 
El informe, que fue consolidado con información de actores estatales e instituciones nacionales, analiza los avances y oportunidades frente a la integración de las áreas protegidas en las estrategias de cambio climático en Colombia, Ecuador y Perú. En los tres países existen oportunidades para que las áreas protegidas aporten de manera positiva a mejorar la capacidad adaptativa de la población y de la biodiversidad frente a los retos climáticos actuales y futuros.
 
Esta publicación hace parte de una gran iniciativa que busca posicionar a las áreas protegidas como soluciones naturales al clima cambiante y a través de la cual se logró la Declaración sobre Áreas Protegidas y Cambio Climático, a la que se han vinculado 18 países. Precisamente esta semana se reunirán en Quito (Ecuador) los representantes de varias áreas y los tomadores de decisión relacionados con Cambio Climático de los países amazonicos para definir un plan de acción para la implementación de dicha declaración.
 
El reto ahora es que esta oportunidad pueda verse reflejada en las políticas públicas de los países. Entre las principales recomendaciones que presenta el informe está una mayor participación de las entidades a cargo de áreas protegidas en la definición de los planes locales y los compromisos internacionales frente al cambio climático, seguir incorporando el enfoque de cambio climático en los procesos de manejo de las áreas protegidas y enriquecer la gestión a través de la cooperación regional para potenciar el rol de las áreas protegidas como herramientas para hacer frente al cambio climático a través de canales como la red latinoamericana de directores de sistemas nacionales de áreas protegidas –REDPARQUES-.

Suscríbete a WWF-Colombia

* indicates required
/ / ( dd / mm / yyyy )
Acepto la política de privacidad *
Portada publicación "Políticas de Cambio Climático y Áreas Protegidas: Recomendaciones para Colombia, Ecuador y Perú
© Archivo / WWF-Colombia
Dona
Dona