Posted on mayo, 27 2016
La Red Latinoamericana de Áreas Protegidas –RedPArques, con el apoyo de WWF Iniciativa Amazonía Viva (LAI) y fondos del Ministerio del Medio Ambiente Alemán (BMUB) están liderando un esfuerzo regional para fortalecer el Sistemas de Áreas Protegidas del Bioma Amazónico, e incluir dichos territorios dentro de las estrategias de cambio climático y planes de desarrollo a través del Proyecto Áreas Protegidas, Soluciones Naturales al Cambio Climático (SNACC)- .
Las Áreas Protegidas del Amazonas son una pieza fundamental para ayudar a las comunidades y la naturaleza adaptarse a un clima cambiante. Ellos construyen resiliencia al cambio climático a nivel mundial, a mitigar los efectos de los fenómenos climáticos, garantizar la prestación de servicios de los ecosistemas y proteger la biodiversidad. Las áreas protegidas deben incluirse en estrategias de cambio climático y planes de desarrollo de los países amazónicos con el fin de facilitar el desarrollo resistente al cambio climático y promover un clima futuro más seguro.
______________________
Más información:
Oscar Guevara
Especialista en Adaptación al Cambio Climático
ojguevara@wwf.org.co
Suscríbete para recibir más información sobre WWF-Colombia