Posted on junio, 27 2016
El Plan Territorial de Adaptación Climática del departamento de Nariño, el cual corresponde a una de las primeras experiencias piloto en el país en la construcción participativa de éste tipo de documentos de política climática, y que contiene dos aportes fundamentales en dicha agenda: (i) Estudios técnicos de riesgos y capacidad de adaptación, con indices municipales orientados a la facilitación de toma de decisiones de adaptación; y, (ii) Lineamientos y programas prioritarios para la adaptación climática, el cual contiene una síntesis de las acciones recomendadas para el inicio de una agenda de adaptación planificada y productiva en dicha región.
El presente documento está enmarcado en un momento crítico de discusión acerca de la magnitud y la velocidad de la incidencia humana sobre los sistemas económicos, sociales y naturales y las alternativas para acelerar la transición hacía modelos de desarrollo compatibles con el planeta. Dinámicas como la alarmante transformación de usos de suelo, el aumento de la urbanización, los patrones de consumo y el agotamiento de recursos naturales, así como la incidencia antrópica en la composición de la atmósfera, son solo algunos de los principales temas que caracterizan un momento en que urgen decisiones proactivas.
______________________
Más información:
Oscar Guevara
Especialista en Adaptación al Cambio Climático
ojguevara@wwf.org.co