Áreas marinas y cambio climático
Posted on diciembre, 23 2014
Este documento hace una síntesis del taller “Implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en áreas marinas y costeras del Pacífico colombiano” el cual se realizó en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Palmira-Valle del Cauca) y contó con la participación de 30 asistentes pertenecientes a 16 instituciones del orden nacional, que representaron las instituciones del gobierno, las corporaciones autónomas, la academia y las ONG.
Este documento hace una síntesis del taller “Implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en áreas marinas y costeras del Pacífico colombiano” el cual se realizó en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Palmira-Valle del Cauca) y contó con la participación de 30 asistentes pertenecientes a 16 instituciones del orden nacional, que representaron las instituciones del gobierno, las corporaciones autónomas, la academia y las ONG.El propósito de este taller fue el de generar un espacio de participación intersectorial para recopilar información sobre el estado del arte, que facilitará el desarrollo de los análisis de vulnerabilidad al cambio climático de los ecosistemas costeros, y la identificación de medidas de adaptación prioritarias.
Aquí se recoge los aspectos más relevantes durante las presentaciones realizadas sobre tema de cambio climático en el Pacífico y en Colombia.
Temas de las presentaciones:
- Adaptación al cambio climático: más allá de la vulnerabilidad.
- Segunda comunicación nacional ante la convención marco de las naciones unidas sobre cambio climático.
- Implementación de estrategias de adaptación al cambio climático en los sitios naturales más excepcionales del planeta.
- Piloto nacional integrado de adaptación al cambio climático (INAP).
- Implementación de estrategias de adaptación en áreas protegidas marino costeras de Colombia.
- Efectos ocasionados por eventos climáticos en la pesquería de pequeños pelágicos en el pacífico de Colombia.
- Cambios del nivel del mar en el pacífico colombiano y su relación con el cambio climático global.