Colombia se alista para “La Hora del Planeta”

Posted on febrero, 16 2017

Este año La Hora Del Planeta invita a las personas a unirse a la iniciativa "Móntate En El Cambio", que busca promover la bicicleta como una alternativa de movilidad verdaderamente sostenible.

La Hora del Planeta  es la campaña de WWF que más personas ha movilizado en la historia a nivel global por una misma causa. Inició en el año 2007 en Sydney, Australia, para tomar una posición frente al cambio climático, y al año siguiente se convirtió en un movimiento mundial. Una década después, La Hora del Planeta se sigue celebrando el último sábado del mes de marzo, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Durante esta hora, la campaña invita a las personas, principales íconos arquitectónicos, organizaciones y empresas a apagar la luz.
 

 En 2016 se unieron a LHP más de 700 ciudades en todo el mundo, de 172 países y territorios, y se generaron cerca de 2.200 millones de interacciones en redes sociales, apoyando diversos proyectos por la conservación del planeta, tan diversos como el Bosque de La Hora del Planeta, en Uganda; Salvando el Ártico, en Finlandia; Energía Solar, en India; así como cambios legislativos impulsados por la gente en Galápagos (Ecuador), Rusia y Argentina.


 

La Hora Del Planeta se desarrolla en Colombia desde 2008, y cada nueva versión suma nuevos aliados de sectores públicos y privados, así como de cientos de ciudadanos quienes se vinculan a distintas actividades, y apagando las luces de sus hogares para reflexionar acerca del cambio climático. Para este año, la cita es el próximo sábado 25 de marzo, de 8:30 p. m. a 9:30 p. m. (hora local), momento en que LHP se celebrará en todo el mundo.

 

La Hora del Planeta y el Desafío de Ciudades 

Desde 2013, con el fin de ir más allá del acto simbólico de estos 60 minutos, se creó el Desafío de Ciudades, una iniciativa adicional a los 60 minutos simbólicos que busca a nivel global reconocer las acciones de las diferentes ciudades para enfrentar el cambio climático y tener un desarrollo sostenible. Uno de los pilares de esta iniciativa es el tema de movilidad. Es por esto que LHP Colombia 2017 quiere alinearse a esta estrategia, promoviendo el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible que hace parte de la solución para la reducción de emisiones, además de ser una alternativa a la movilidad y aportar beneficios a la salud de las personas. 

Para ello, surge la iniciativa Móntate en el cambio, con la cual La Hora Del Planeta ofrece este año tres sistemas de movilidad sostenible a universidades entre las ciudades del país que más generan emisiones, por el tamaño de su población: Bogotá, Medellín y Cali.


 

Cada sistema de movilidad incluye un parque de 20 bicicletas, 20 bici parqueaderos que se ubicaran en las universidades beneficiarias y seis meses de administración del sistema. Para obtener este beneficio, las personas deben ingresar a la plataforma web de la campaña (www.montateenelcambio.com), registrar sus datos y votar por la ciudad y la universidad de su preferencia, Bogotá, Medellín o Cali, del 16 de febrero al 20 de marzo.

 

“Debemos pensar en que nuestras decisiones importan, individuo a individuo: importa cómo se va al trabajo, a la universidad, al colegio. Es impresionante lo que un ciudadano puede hacer con un cambio que puede parecer simple pero que sin duda genera impactos en la calidad del aire, nuestra salud y por supuesto la del planeta que sostiene nuestra vida..” afirma Mary Lou Higgins, Directora de WWF Colombia.
 

Desde $ 1.000 pesos diarios puedes aportar para proteger nuestra increíble riqueza natural: especies, bosques, océanos, agua dulce; buscar soluciones al cambio climático y asegurar nuestra alimentación. Hazlo en juntosesposible.wwf.org.co


 

Suscríbete para recibir más información de WWF-Colombia

* indicates required
/ / ( dd / mm / yyyy )
Acepto la política de privacidad *
La Hora del Planeta
© iStockPhoto / NASA
Dona
Dona