Posted on marzo, 15 2016
Esta publicación presenta una síntesis del esfuerzo hecho en varias ciudades colombianas en torno a la gestión para enfrentar el cambio climático, partiendo del análisis realizado en el marco del concurso Desafío de Ciudades, que forma parte de la campaña La Hora del Planeta de WWF. A través de la lectura de esta publicación, se encontrarán múltiples ejemplos del rol que desempeñan ciudades líderes en Colombia en la construcción de opciones de crecimiento bajo en carbono y desarrollo resiliente al clima.
En el caso de Colombia, hay preocupación por los efectos del cambio climático debido a que su población, mayoritariamente urbana, se encuentra ubicada en zonas costeras y montañosas que pueden ser vulnerables al clima (ej. inundaciones, fenómenos climáticos extremos, etc.). Asimismo, los ecosistemas se ven afectados por los efectos del cambio climático y la presión humana a causa de la inminente reducción de los bienes y servicios ambientales, que redunda en una menor provisión de estos a las ciudades.
En ese orden de ideas, es indudable que el cambio climático se debe afrontar desde ya para no tener efectos irreversibles a mediano y largo plazo. Para esto se requiere que gobiernos, organizaciones públicas y privadas, comunidades locales e individuos tomen acciones para así combatir esta problemática y organizar de mejor forma las actividades sociales y económicas, especialmente, aquellas que están ubicadas en áreas urbanas . Las ciudades juegan un papel muy importante en la lucha contra el cambio climático, razón por la cual deben buscar un futuro compatible con el clima.