Con más de 40.000 visualizaciones y audiencias de todo el mundo, culmina Colombia Birdfair 2021
Posted on February, 15 2021
La 7ª versión de la feria de aves, Colombia Birdfair 2021, Previniendo la Extinción, “¡Que vivan está en tus manos!”, culminó este domingo 14 de febrero, cumpliendo con las expectativas del público, que disfrutó de una programación académica del más alto nivel; y sobrepasando las 40 mil visualizaciones en todas las plataformas.
La 7ª versión de la feria de aves, Colombia Birdfair 2021, Previniendo la Extinción, “¡Que vivan está en tus manos!”, culminó este domingo 14 de febrero, cumpliendo con las expectativas del público, que disfrutó de una programación académica del más alto nivel; y sobrepasando las 40 mil visualizaciones en todas las plataformas.Carlos Mario Wagner, director del evento, dijo que “el formato digital nos permitió llegar a un público diverso y logramos presencia en los cinco continentes, llevando el mensaje que nos propusimos este año: prevenir la extinción. Gracias a la motivación creciente por las aves y las causas de la actual coyuntura de salud mundial, hoy somos más conscientes del problema ambiental que atraviesa el planeta. La feria aporta a crear conciencia al respecto”.
“La feria se sumó positivamente a la cadena de producción de eventos virtuales en el país, motivando en esta ocasión a las audiencias en torno a la problemática y amenaza de las aves en el mundo y ofreciendo una amplia programación gratuita. Fue motivante la gran acogida y respaldo al evento -una vez más- de entidades como: CVC, Instituto Humbolt, las ONGS nacionales e internacionales, y empresas privadas que apoyaron esta iniciativa de la Asociación Río Cali”.
“Nuestro agradecimiento a los conferencistas que se sumaron desde los 5 continentes para apoyar la programación académica, permitiendo a todas las personas enriquecerse con sus conocimientos y experticia”, concluyó.
CIFRAS DE LA FERIA
· 28 reconocidos expertos en conservación, de América, Asia, África, Europa y Oceanía.
· 46.000 visualizaciones registradas, con espectadores de Colombia, Estados Unidos, España, Canadá, Perú, México, Venezuela, Chile, Reino Unido y Brasil, entre otros.
· 40 transmisiones, 27 conferencias, 8 charlas para niños y jóvenes, 5 cursos y talleres especializados, y pajareadas virtuales desde casa.
NIÑOS Y JÓVENES: PROTAGONISTAS
El evento de aves más importante de Sudamérica, contó con charlas de 9 niños y jóvenes que, a través de sus experiencias, motivaron al público, especialmente a los más jóvenes, a amar y conservar las aves de sus regiones. Cundinamarca, Santander y Huila en la región de los Andes, y Cauca y Valle del Cauca en la región Pacífico, tomaron protagonismo en las historias de Sofía Valero, Adrián Javier Cárdenas, Simón Santiago Santos, Juan David Camacho, Alejandra González, Israel Sánchez, Laura Montaño, Francesca Zamorano y Salomé Valencia.
ALIADOS
Este año, Colombia Birdfair contó con el apoyo de CVC, Conservación Internacional Colombia, Instituto Humboldt Colombia, WWF Colombia, WCS Colombia, Fundación Santo Domingo, National Audubon Society, Panthera, Dacnis – Sociedad Vallecaucana de Ornitología, Zoológico de Cali, Unicentro, Pontificia Universidad Javeriana Cali, El País, New Cambridge School Cali, FEE, World Birdfairs Council, Laboratorio de Ornitología Univalle, South America Birdfair, Cámara de Comercio de Cali, Arte y Conservación, Global Bird Weekend, Procolombia, Rap Pacífico, Proyecto Turismo Región Pacífico, Agrícola Himalaya, Providencia Parque Ecológico, TQ, Arroz Blanquita, Comfandi, Ingenio Pichichí, Clip – Zona Franca / Centro Logístico, Universidad del Valle, Caracol Televisión.