Antioquia Resiliente: un concurso de fotografía para actuar por el cambio climático

Posted on November, 21 2020

A raíz de la emergencia climática declarada en el departamento el pasado 18 de febrero, y en respuesta a los graves eventos ambientales que atraviesa el país, la Gobernación de Antioquia y WWF Colombia lanzaron un concurso de fotografía para fomentar acciones por la sostenibilidad y la resiliencia climática.
A raíz de la emergencia climática declarada en el departamento el pasado 18 de febrero, y en respuesta a los graves eventos ambientales que atraviesa el país, la Gobernación de Antioquia y WWF Colombia lanzaron un concurso de fotografía para fomentar acciones por la sostenibilidad y la resiliencia climática.

2020 ha sido un punto de quiebre para el mundo. La población global enfrenta tres crisis desatadas por la desconexión entre el ser humano y la naturaleza: la sanitaria, a raíz de la pandemia; la económica, producto del confinamiento; y la climática, con lluvias y desastres naturales cada vez más intensos, como el que en este momento sufre Colombia.

De ahí que WWF Colombia y la Gobernación de Antioquia hayan decidido promover manifestaciones artísticas, esta vez a través de la fotografía, que generen consciencia sobre lo urgente que es reaccionar frente a la crisis climática y promover un estilo de vida resiliente frente a los efectos del cambio climático.

Participar en el concurso ‘Antioquia Resiliente’ es muy fácil. Hasta el 22 de noviembre los interesados podrán publicar imágenes en Instagram que hagan alusión a la acción por el clima, incluyendo el hashtag #AntioquiaResiliente, y etiquetando a la Gobernación de Antioquia (@Gobantioquia), a la Secretaría de Ambiente (@Ambienteant) de este departamento, y a WWF Colombia (@WWFColombia).

Las fotos también pueden estar asociadas a la acción por el clima desde cualquiera de las líneas temáticas de Unidos por el Planeta, la alianza de WWF Colombia y la Gobernación de Antioquia en la que está enmarcada esta competencia y que promueve acciones para la conservación de los recursos naturales del departamento. Estas son: deforestación, erosión de la tierra, pérdida de biodiversidad, mala disposición de residuos sólidos, incendios forestales, estrés hídrico y deterioro de la calidad del aire.

El concurso busca visibilizar experiencias colectivas y personales de acción climática y sostenibilidad en Antioquia, además de generar un espacio de participación que permita conocer la percepción y aproximación que los antioqueños tienen hacia la sostenibilidad y la resiliencia climática en su región.

Del 23 al 25 de noviembre un jurado con amplia experiencia en fotografía seleccionará las 10 mejores fotografías y éstas se publicarán en las redes sociales de la Gobernación de Antioquia y WWF Colombia. Luego, WWF Colombia contactará a esos 10 finalistas para pedirles los siguientes datos: nombre, número de identificación, número de contacto, nombre de la fotografía, fecha y lugar de captura, resumen de máximo 100 palabras.

Y, finalmente, el ganador será el fotógrafo cuya imagen tenga más likes al 27 de noviembre. El jurado tendrá en cuenta la originalidad, composición, claridad del mensaje, y creatividad de la imagen, así como que esta fomente la acción por la sostenibilidad y la resiliencia climática en Antioquia.

El ganador recibirá una beca del 100% en un curso de fotografía de naturaleza para una comunidad de máximo 15 personas, incluyéndolo a él o ella, que deberá tomar entre el 1 y el 13 de diciembre del 2020.


Estos son los requisitos y las bases del concurso:


• Podrán participar todas aquellas personas aficionadas o profesionales de la fotografía, mayores de 18 años. • Las imágenes deberán ser tomadas en el departamento de Antioquia.
• Cada concursante puede inscribir máximo 1 fotografía capturada durante 2020.
• La fotografía debe responder a la consigna: “Acción por el clima en Antioquia”.
• Los autores deberán presentar fotografías propias, inéditas y que no hayan resultado seleccionadas o premiadas en cualquier otro concurso.
• Las fotografías sólo podrán ser presentadas por sus autores.
• La fotografía digital deberá ser publicada en Instagram con el hashtag #AntioquiaResiliente y etiqueta de la cuenta oficial de la Gobernación de Antioquia, la Secretaría de Ambiente y de WWF Colombia.
• En el concurso no se admitirá ninguna foto que sea considerada obscena o cuyo contenido sea objetable para los jurados.
• Solo se tendrán en cuenta las fotografías publicadas en Instagram durante las fechas establecidas por el concurso.
• Se tendrán en cuenta fotografías a color y a blanco y negro, pero no se considerarán fotomontajes ni imágenes retocadas, más allá de la mínima edición de brillo, contraste, niveles o curvas.
• Se recomienda guardar una copia en máxima resolución en caso de que la fotografía sea seleccionada.
• Cada fotografía puede contener un escrito resumen de máximo 100 palabras, en el que explique por qué su imagen responde a la consigna: “Acción por el clima en Antioquia”.
• Las fotografías seguirán siendo propiedad del autor, pero el autor cede al concurso los derechos de difusión en todos los medios de comunicación del mismo y de las organizaciones coordinadoras (Gobernación de Antioquia y WWF Colombia).
• Las fotografías elegidas no sólo serán utilizadas durante el concurso, sino que también podrán ser utilizadas posteriormente para generar campañas ambientales desde las mismas organizaciones y colectivos ciudadanos. Siempre que las fotografías sean utilizadas, se incluirá el nombre del autor en la publicación.

Más información con: Ferney Díaz, coordinador de Comunicaciones Estratégicas de WWF-Colombia, al correo electrónico: fidiaz@wwf.org.co
Concurso fotografía
© WWF Colombia
Dona
Dona