Una exposición sobre Chiribiquete, por primera vez en el Museo de Historia Natural de Berlín

Posted on June, 14 2019

· La exhibición ‘Chiribiquete, la casa de los dioses’ estará nuevamente disponible el 31 de agosto, gracias a una colaboración entre WWF, el Museo y la Embajada de Colombia en Alemania.
  • · La exhibición ‘Chiribiquete, la casa de los dioses’ estará nuevamente disponible el 31 de agosto, gracias a una colaboración entre WWF, el Museo y la Embajada de Colombia en Alemania.
 
  • · Además, mostrará algunas de las impresionantes imágenes del reconocido fotógrafo colombiano César David Martínez.
 
El pasado 15 de junio se presentó por primera vez en el Museo de Historia Natural de Berlín (MFN, por sus siglas en alemán) una exhibición sobre el Parque Nacional Natural Chiribiquete, el tesoro de la amazonia colombiana declarado como Patrimonio mixto de la Humanidad por la Unesco. Se llevó a cabo durante la ‘Larga Noche de las Ciencias’, un espacio en la capital alemana pensado para diferentes eventos de arte y cultura, tecnología y ciencias naturales.
 
Los visitantes de ‘Chiribiquete, la casa de los dioses’ conocieron detalles sobre la gran biodiversidad y características culturales excepcionales que alberga uno de los parques nacionales de selva húmeda tropical más grande del mundo (con casi 4,3 millones de hectáreas), a través de las imponentes imágenes del fotógrafo colombiano César David Martínez.
 
Además, niños y jóvenes participaron en algunas actividades interactivas: pintaron especies y plantas que hacen parte de un mural diseñado especialmente para la exhibición por Verónica Sinisterra -fundadora y directora de la organización Alas Corazón- mientras disfrutaban de algunos de los majestuosos sonidos provenientes de la selva.
 
El director del Museo de Historia Natural de Berlín, el Dr. Johannes Vogel; el Embajador de Colombia en Alemania, Hans-Peter Knudsen, y el oficial de programa de WWF Alemania, Roberto Maldonado, estuvieron en la noche de inauguración de esta exposición que estará nuevamente disponible para los asistentes el 31 de agosto.
 
El evento es un esfuerzo conjunto entre WWF, el MFN y la Embajada de Colombia en Alemania para darle mayor visibilidad a esta joya natural de la humanidad. La Serranía del Chiribiquete contiene el complejo pictográfico más antiguo, amplio e impresionante de América: 50 murales monumentales, incluyendo más de 70.000 representaciones distintas, algunas de ellas de más de 20.000 años de antigüedad.
 
Durante siglos, su gran diversidad ha sido resguardada por comunidades ancestrales. De hecho, es considerado como el centro del mundo para, al menos, 20 pueblos indígenas. En la actualidad, se sabe que algunas comunidades permanecen allí, en aislamiento voluntario, y que mantienen el arte rupestre como una de sus tradiciones más importantes y con profundas implicaciones ceremoniales, simbólicas y cosmogónicas.
Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, Colombia.
© César David Martínez
Dona
Dona