Para conservar el planeta es esencial hacerlo con la gente que históricamente han habitado ecosistemas estratégicos. No sólo para proteger la biodiversidad sino también la inmensa riqueza cultural.
WWF-Colombia busca ser un socio que contribuya al desarrollo sostenible, buscando soluciones que aseguren la conservación y, al mismo tiempo, el bienestar de las comunidades. Trabajamos con comunidades a lo largo y ancho del país para empoderarlas, asesorarlas, acompañarlas y lograr que vivan en armonía con su entorno natural. La organización está también en permanente contacto con instituciones locales para fortalecer una gobernanza efectiva, que garanticen el mantenimiento de los ecosistemas.
WWF considera que la inversión en la capacitación de la gente y las organizaciones permite que desempeñen un papel clave en las actividades de conservación y desarrollo sostenible. Estas acciones también promueven cambios de actitudes y una mejor comprensión de los problemas ambientales. Es importante que las comunidades hagan sentir su voz para ganar en los niveles de interlocución, participación y así influenciar las políticas.
Trabajamos en el Putumayo, Urabá, los Andes Centrales, la frontera suroccidental con Ecuador, el Pacífico y en gran parte de los Parques Nacionales Naturales.
Hemos llegado a más de una centena de acuerdos a lo largo de 10 años que fortalecen la gobernanza en el manejo de los recursos naturales y el ordenamiento de paisajes prioritarios.
Nuestro trabajo se ha traducido en la conservación de cuencas, en el desarrollo de una cultura por la madera legal en el Darién, en acuerdos de ordenamiento territorial en el medio Putumayo, en el desarrollo de alternativas productivas sostenibles, en prácticas de ordenamiento pesquero, en el manejo de residuos sólidos y en el fomento de la participación ciudadana en escenarios de toma de decisiones.
Acompañamos y facilitamos la Mesa Nacional de Concertación entre organizaciones campesinas e instituciones para solucionar conflictos territoriales en áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.