Kilómetros que salvan especies: una alianza entre la mmB y WWF
Posted on mayo, 20 2025
Los más de 40.000 corredores de la media maratón de Bogotá, en su versión 25, se sumarán a cuidar la naturaleza y proteger especies.

Esta iniciativa busca movilizar a los atletas a sumarse, más que a una carrera, a la causa de su propia salud y la del planeta.
En 2025, WWF es aliado de la causa social y ambiental de la media maratón de Bogotá (mmB). Por medio de esta iniciativa se ha incentivado a los participantes a adoptar prácticas deportivas más sostenibles y que contribuyan a la protección de la naturaleza. Además, quienes se inscriban a la carrera tienen la oportunidad de donar al cuidado de varias especies y ecosistemas.
El deporte es una oportunidad para vivir el vínculo que existe entre la salud humana y la salud del planeta: Es el principio de Una Sola Salud (One Health). Nuestra salud física y mental está conectada con la salud de los ecosistemas y las especies que lo habitan. Mientras corremos, por ejemplo, respiramos entre 5 y 8 litros de aire por minuto. La contaminación atmosférica causa enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y es responsable de 7 millones de muertes al año en el mundo, según la OMS.
Proteger los bosques y ecosistemas naturales no es solo conservar la vida silvestre: es reducir riesgos de enfermedades, mejorar la calidad del aire, regular el clima y preservar fuentes de agua limpia. Esta es la razón detrás de la alianza entre la mmB y WWF. Esta iniciativa busca movilizar a los atletas a sumarse, más que a una carrera, a la causa de su propia salud y la del planeta.
Mientras te preparas para la carrera, acá puedes conocer cuatro infaltables elementos para ser un corredor por naturaleza. Descarga la guía:
¿Por qué 'Kilómetros que salvan especies'?
Los más de 40.000 corredores que cada año asisten a este evento deportivo estarán recorriendo ‘Kilómetros salvan especies’. Su aporte al cuidado del planeta es muy importante para la crisis que vive el planeta como consecuencia del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.Por eso, las personas que se inscriben a la mmB pueden hacer una donación voluntaria que será usada para apoyar y fortalecer los procesos de WWF y las comunidades en los territorios para conservar especies clave como el jaguar y el oso andino, por ejemplo.
Pero, además, esta alianza busca inspirar a los corredores y al público en general a correr con propósito, promoviendo hábitos responsables con el ambiente. Por ejemplo, mediante el uso de botellas reutilizables, o de ropa deportiva de marcas sostenibles. También tomando decisiones consientes en la movilidad como tomar transporte público, caminar o montar en bicicleta para llegar a la carrera, e incluso escoger participar en competencias que apliquen criterios de sostenibilidad y gestión responsable delos residuos.
Las acciones individuales pueden ayudar a superar los grandes desafíos que tenemos como humanidad. Debemos actuar ahora y la mmB, un escenario deportivo que reúne a todas las generaciones y demografías, es una oportunidad para hacerlo.