Un libro para el aprendizaje y la conservación de la Sierra Nevada de Santa Marta

Posted on octubre, 13 2023

Presentamos esta valiosa herramienta para la enseñanza en las escuelas de la Sierra Nevada de Santa Marta, a través de las narrativas de la cultura Kogui.
Un compendio de relatos y palabras que provienen del pueblo Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta se convirtió en un valioso documento centrado en la importancia del agua, los ríos y otros elementos naturales y culturales que conforman las cuencas de los ríos Frío, Sevilla y Tucurinca en el departamento del Magdalena, creado a partir del acercamiento entre el pueblo kogui y  la Plataforma de Custodia del Agua. 

Se realizó en ambas lenguas, el Koguián y el español, con el propósito de preservar la riqueza cultural de los Kogui y, al mismo tiempo, profundizar en la comprensión de los significados y valores del mundo natural en relación con la espiritualidad y cosmovisión de esta comunidad.

Este material reúne diez cautivadores relatos, más de cincuenta palabras, incluyendo vocales, consonantes, números y saludos básicos. Su objetivo principal es convertirse en una herramienta valiosa para la enseñanza en las escuelas de la Sierra Nevada de Santa Marta, al fomentar la apropiación y el aprendizaje de ambas lengua.



Su creación involucró visitas a cuatro comunidades, donde los mamos (líderes espirituales) y sabios compartieron sus relatos. Los significados de las palabras se obtuvieron mediante entrevistas individuales y grupales con mujeres y niños de las comunidades. La transcripción en Koguián y su posterior traducción al español fueron llevadas a cabo por intérpretes de la tribu y validadas por las autoridades administrativas y espirituales. 

Este proceso nos llevó a encontrar puntos en común y unir nuestras visiones del mundo para caminar juntos hacia un mismo horizonte de cuidado y protección de los ríos. Esta cartilla será una valiosa contribución a la educación y conservación ambiental y cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta, ya que nos ha permitido descubrir que son muchos los elementos que nos unen y sabemos que juntos podemos avanzar hacia la custodia del agua. 

 

Sobre la Plataforma de Custodia del Agua 


La Plataforma de Custodia del Agua (PCA) es una iniciativa público-privada-comunitaria que ha estado operando desde 2015 en las cuencas que conectan la Sierra Nevada con la Ciénaga Grande de Santa Marta. Su objetivo es concretar la acción colectiva en este territorio a través del diálogo, la concertación y la colaboración, fomentados en un espacio de participación plural e inclusivo.  

La PCA se dedica a fortalecer la gobernanza del agua en la región al involucrar a múltiples actores en la toma de decisiones relacionadas con este recurso vital. Esta iniciativa se inscribe en la estrategia global de Custodia del Agua promovida por WWF, que ha sido implementada con éxito en diversas partes del mundo. 
Un libro para el aprendizaje y la conservación de la Sierra Nevada de Santa Marta, a través de las narrativas de la Cultura Kogui: Ríos, Pensamientos y Palabras que nos unen.
© Plataforma Custodia del Agua
Dona
Dona