Ellos son los colombianos destacados de la lista #Los100latinos más comprometidos con la acción climática
Posted on 26 diciembre 2021
La iniciativa de #Los100Latinos busca fortalecer el liderazgo de la comunidad latina en el movimiento climático intensificando la acción colectiva para enfrentar el calentamiento global. En esta edición fueron nominados seis colombianos. ¡Conócelos!
La organización Sachamama, que reconoce la labor de personas destacadas en Latinoamérica para fortalecer el liderazgo de la comunidad latina en el movimiento climático e intensificar la acción colectiva para enfrentar el mayor desafío de nuestro tiempo, publicó recientemente la lista de los 100 latinos más comprometidos con este propósito.Los destacados trabajan en áreas como activismo climático, ciencia, comunicación, derechos ambientales, políticas sostenibles y el impacto empresarial.
La lista, que fue realizada con el apoyo de WWF, FIU, TNC, Global Footprint Network, WEC, Green Latinos, Green 2.0 y Fundación Pachamama, en esta edición del año 2021 han sido nominados seis colombianos, conoce sus proyectos.
Nuestra Embajadora Claudia Bahamón, con su plataforma Be Clá, su podcast y redes sociales, promueve la educación ambiental, la sostenibilidad, la conservación de la naturaleza y la reducción de la huella de carbono en todos los escenarios posibles.
Francisco Vera Manzanares es un niño con un gran compromiso con la naturaleza, que apoyado por sus padres fundó Guardianes por la Vida, un movimiento que busca poner al cambio climático en el centro de discusión de la política nacional, los ciudadanos y las empresas. Además, fue participante en la COP26, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, representando la voz de las nuevas generaciones.
La abogada Francia Márquez es una activista que lucha por derechos humanos, las mujeres y el medio ambiente. Desde muy joven lideró diferentes iniciativas para denunciar la minería ilegal que destruía los ríos del Departamento del Cauca. En el 2018 fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman.
Te puede interesar: Lo que debes saber de la COP26: la conferencia global más importante para enfrentar el cambio climático
El cantante Carlos Vives, creó un movimiento llamado Tras la Perla , una iniciativa que se encarga de promover el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y la protección de las reservas naturales de Santa Marta y sus alrededores.
La modelo, publicista y presentadora Toya Montoya, quien es una joven comprometida con la sostenibilidad, es fundadora de O2Reserve, una iniciativa que trabaja para la restauración del bosque húmedo tropical, especialmente en el Magdalena Medio.
Shakira, una de las cantantes más reconocidas de Colombia y Latinoamérica ha trabajado con la infancia en su fundación Pies Descalzos y recientemente ha anunciado su interés por trabajar en pro del medio ambiente. En esta última temporada fue invitada por The Royal Foundation y el príncipe William de Inglaterra para ser miembro del consejo de “Earthshot Prize” quienes son los encargados de premiar las diferentes iniciativas que ayudan a disminuir el cambio climático y diferentes problemas ambientales.
Te recomendamos leer: El cambio climático ya está aquí, ¿ahora qué nos espera?
De igual forma, queremos hacer una mención especial a los nominados latinos que desde sus labores ayudan a proteger el medio ambiente, Vanessa Pérez la directora de Energía y Clima Global de WWF, Roberto Troya quien es el director de la oficina regional de Latinoamérica y el Caribe de WWF y el biólogo costarricense Cristian Samper, director de la organización WCS -Wildlife Conservation Society.
A todos ellos y al resto de nominados, WWF Colombia les envía una felicitación, gratitud y voluntad para hacer sinergia en todos los procesos venideros para afrontar el cambio climático y proteger la vida de nuestro planeta.