5 formas en las que los tiburones y rayas ayudan a otras especies, ecosistemas y personas

Posted on 16 julio 2020

Hoy, 14 de julio, Día Internacional de los Tiburones, celebramos la existencia de estas especies y recordamos por qué son cruciales para la salud de nuestro planeta.

Hoy, 14 de julio, Día Internacional de los Tiburones, celebramos la existencia de estas especies y recordamos  por qué son cruciales para la salud de nuestro planeta.


Aquí te contamos cinco formas increíbles en las que los tiburones y las rayas, criaturas incomprendidas de los océanos, ayudan al mundo: desde combatir el cambio climático y compartir alimentos con sus vecinos, hasta cultivar el fitoplancton que ayuda a producir gran parte del oxígeno que respiramos.
 

Los tiburones y rayas son defensores del cambio climático


¿Sabías que los tiburones tigre en Australia Occidental ayudan a hacer que los océanos sean más resistentes al cambio climático? Estos tiburones controlan las poblaciones de algunas especies y evitan el consumo excesivo de pasto marino por parte de criaturas como tortugas o dugongos. Esto último significa que los pastos marinos pueden crecer de forma abundante, densa y capaz de capturar el carbono de la atmósfera 35 veces más rápido que las selvas tropicales.  Increíble, ¿no?
  

Arquitectos de buen corazón


Gracias a su forma única de alimentación, las rayas que habitan el fondo del mar, como las nariz de vaca y las látigo, actúan como "ingenieros de hábitat". Flotando sobre áreas arenosas, excavan en busca de alimento mientras crean simultáneamente microhábitats para varios pequeños invertebrados. Además, a medida que encuentran “bocadillo” para ellas, ayudan a muchas otras especies marinas a alimentarse: desde pequeños peces de arrecife, hasta grandes depredadores y aves marinas como los cormoranes.
    

Jardineras submarinas


Solo navegando en las profundidades del océano, los grandes tiburones y rayas de inmersión ayudan al crecimiento del fitoplancton (plantas marinas microscópicas). ¿Cómo? Se sumergen para alimentarse y, cuando regresan a la superficie, defecan y devuelven nutrientes cruciales para el mantenimiento del fitoplancton, que a su vez forma la base de muchas cadenas alimentarias oceánicas, ¡y nos da la mitad del oxígeno que respiramos! Entonces, sí, algunas rayas y tiburones realmente son jardineros que nos ayudan a respirar…
 

Dato curioso:

 

La raya móbula de océano abierto se puede sumergir a casi 2,000 metros, ¡2.5 veces más que la altura del edificio más alto del mundo! 

  
  

Estrellas de ecoturismo marino


Cada año, alrededor de 600,000 buzos de tiburones viajan por el mundo para presenciar estas magníficas criaturas en su entorno natural. Solo en 2014 en Australia, el turismo de tiburones generó al menos 47 millones de dólares australianos a la economía nacional. 
 
Por otro lado, la economía de Maldivas, una pequeña nación insular en el sur de Asia, está impulsada por el turismo, con el buceo y el snorkel como las actividades más populares del país. ¡Solo los buceadores de tiburones aportaron más de US $65 millones a su economía local en 2016! Además, una encuesta reveló que el 74% de los viajeros llegan a Maldivas motivados por el buceo de tiburones y “no volverían si no hubiera tiburones vivos”.
    
 

Círculo azul de la vida


¡Incluso después de que mueren por causas naturales, los tiburones y las rayas siguen contribuyendo a los ecosistemas marinos! Un grupo de científicos analizó las imágenes de video del fondo marino (a 1.200 metros) frente a la costa de Angola y descubrió que los cadáveres de las rayas y tiburones ballena sostenían comunidades enteras de carroñeros de aguas profundas. ¡Un verdadero círculo azul de la vida!  

 

Ya no son superhéroes inmortales ...

  
¡Ahora ves lo asombrosos que son realmente los tiburones y las rayas! Lamentablemente, se matan hasta 100 millones cada año, ya sea capturados a propósito o por accidente (como captura incidental). La sobrepesca y la falta de controles están disminuyendo las poblaciones de estas especies a escala global. Como resultado, el 30% de las más de 1,200 especies están actualmente en peligro de extinción. 

Sin acciones urgentes y nuestra ayuda, estos superhéroes azules, que han existido durante cientos de millones de años, sobreviviendo a los dinosaurios, podrían desaparecer para siempre... ¡No permitamos que eso suceda! Tu vida diaria afecta a estas criaturas mucho más de lo que imaginas, incluso si vives lejos del océano. Este Día Internacional de los Tiburones, descubre lo que puedes hacer para ayudar a protegerlos.
 
Stingray and jacks in Belize
© Antonio Busiello/WWF-US
Whale shark and mobulid ray carcasses
© 2014 Higgs et al. Licensed unde
Tiger shark swimming over a seagrass meadow
© Marion Kraschl / Shutterstock
Spinetail devil rays (Mobula mobular)
© naturepl.com / Mark Carwardine / WWF
Dona
Dona